Ultrasonidos en Obstetricia, Reproducción y Ginecología 1ed
$2,454.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
Existencia
Autor Bonilla Musoles. Fernando M Categoría Ginecología Editorial Panamericana Año 2018 Edición 1ra Idioma Español ISBN 9788491103455 Paginas 750 Encuadernación Pasta blanda Tipo de Impresión A color
DESCRIPCIÓN GENERAL La obra Ultrasonidos en Obstetricia, Reproducción y Ginecología Actuales aporta, por primera vez en la literatura de la especialidad, los nuevos modos ecográficos que deberán ser empleados en todo diagnóstico. Es una obra adelantada a su tiempo, ya que algunas de las técnicas que describe para diagnóstico han comenzado a difundirse hace escasos años.
Actualiza los conocimientos para el diagnóstico ecográfico obstétrico-ginecológico y reproducción asistida, empleando las técnicas de ultrasonidos más avanzadas aparecidas en los últimos años y que aportan una enorme mejora en la calidad de imagen, lo que implica mejores diagnósticos y resultados. Describe nuevos modos ecográficos que aumentan la calidad de la imagen ecográfica: HD Live, High definition en tiempo real y 3D/4D.
Incluye novedosos modos ecográficos que permiten nuevos cálculos ecográficos de tumores ginecológicos y malformaciones fetales y resultan fundamentales para conocer la reserva ovárica: AVC, automatic volumen calculation; VOCAL, semi automatic volumen calculation; modo inverso y modo Silhouette, silueta.
CONTENIDO SECCIÓN 1: OBSTETRICIA 1. Primer trimestre normal: primeras ecografías 2. Primer trimestre patológico 3. La vesícula vitelina 4. Translucencia nucal 5. El primer diagnostico prenatal (DP-1) Semana 12 a 14 6. Incompetencia cervical 7. Enfermedades trofoblastica gestacional 8. Embarazo ectópico 9. Anatomía fetal. Ecografía de la semana 18 a 26. Parte 1: el polo cefálico 10. Anatomía fetal. Ecografía de la semana 18 a 24. Parte 2: ecografía morfológica 11. Neuronosografia fetal 12. Circulares de cordón: Diagnostico y recuperaciones clínicas 13. El cordón umbilical y su patología 14. Malformaciones del polo cefálico: microcefalia y dismorfias del SNC. Aspectos ecográficos. El virus de Zika 15. Comportamiento fetal. Movimientos y expresiones 16. Retrognatia, micrognatia y agnatia 17. Embarazo múltiple 18. Craneosinostosis 19. Labio leporino/paladar hendido 20. Anomalias oculares. Quistes benignos del conducto nasolagrimal. Dacriocistocele 21. Ciclopia y proboscis 22. Displasia tanatoforica 23. Defectos del tubo neural 24.Ranula y otras tumoraciones faciales 25. Fetos siameses 26. Iniencefalia 27. Sirenomelia o síndrome de regresión caudal 28. Artrogriposis multiple congénita o acinesia 29. Quistes broncogenicos y malformaciones adenomatoide quística de pulmón 30. Malformaciones gastrointestinales 31. Teratomas sacroccocigenos 32. Defectos de la pared abdominal 33. Malformaciones renales y del tracto urinario 34. Síndrome prume belly o válvulas uretrales posteriores 35. Anomalías de las extremidades 36. Anomalías del aparato genital masculino hipospadias 37. La placenta
SECCIÓN II. REPRODUCCIÓN 38. Ultrasonido y foliculogenesis 39. Hormona antimulleriana y reserva ovárica 40 Receptividad endometrial: valoración con ultrasonido 41. Malformaciones mullerianas 42. Contraceptivos intrauterinos reversibles de larga actividad prolongada 43. Síndrome de ovario poliquistico 44. Transferencia embrionario ecoguiada 45. Histerosonografia hoy
SECCIÓN III. GINECOLOGÍA 46. Cérvix y útero normales. Tumores malignos y benignos 47. Malformaciones arteriovenosa uterina 48. Endometriosis 49. Endometriosis profunda 50. Congestión pélvica 51. Enfermedad pélvica inflamatoria 52. Las trompas de Falopio 53. Teratomas de ovario 54. Masas ováricas y malignas. Diferenciación