Tratado de ventilación mecánica. Un enfoque interdisciplinario 
  
$2,890.00 MXN 
| 
Precio en Pesos Mexicanos
 | 
 | 
Existencia: 5
Autor:   Leopoldo E.
Ferrer Z.
° La
disponibilidad, los precios y características están sujetos a cambios sin
previo aviso °
 
 
CONTENIDO 
Prefacio
 
Preface
 
Prólogo
 
SECCIÓN I. GENERALIDADES
 
1. Historia de la ventilación mecánica - Ventiladores: ¿qué son y cómo se clasifican?
 
2. Anatomía de la vía aérea
 
3. Fisiología pulmonar aplicada en el paciente
 
con soporte respiratorio
 
4. Nuevos conceptos físicos de la lesión
 
pulmonar. Estrés y deformidad pulmonar
 
5. Intercambio gaseoso normal y anormal
 
6. Intercambio gaseoso anormal
 
7. Insuficiencia respiratoria aguda y crónica
 
SECCIÓN II. VÍA AÉREA EN EL PACIENTE CRÍTICO
 
8. Manejo de la vía aérea en el paciente crítico
 
9. Dispositivos para el abordaje de la vía aérea difícil
 
10. Complicaciones asociadas con el manejo de la vía aérea
 
11. Estado actual de la traqueostomía en el paciente crítico
 
SECCIÓN III. CONCEPTOS BÁSICOS Y MODOS VENTILATORIOS
 
12. Clasificación, bases y principios tecnológicos de los ventiladores mecánicos
 
13. Principios básicos de la ventilación mecánica
 
14. Modos básicos de la ventilación mecánica
 
15. Interacción corazón-pulmón
 
16. Interacción paciente-ventilador: asincronía y su impacto en el desenlace
 
17. Ventilación controlada por volumen versus presión
 
18. Modos duales
 
19. Modos de soporte parcial de presión
 
20. Modalidades ventilatorias de asa cerrada
 
21. NAVA: ventilación neuralmente asistida -
 
Conceptos básicos y utilidad clínica
 
22. Ventilación de alta frecuencia oscilatoria
 
SECCIÓN IV. MONITORIZACIÓN DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA
 
23. Monitorización mecánica del paciente con soporte respiratorio
 
24. Interpretación de curvas y bucles
 
25. Aplicación clínica de la medición del volumen al final de la espiración
 
26. Aplicación clínica de la capnografía volumétrica
 
27. Presión esofágica y trabajo respiratorio
 
28. Radiografía de tórax en pacientes con ventilación mecánica
 
29. Imágenes diagnósticas en el paciente en ventilación mecánica
 
30. Ecografía de pulmón y tórax
 
31. Tomografía por impedancia eléctrica: una nueva técnica de monitorización regional de la ventilación
 
32. Papel de la fibrobroncoscopia en cuidados intensivos
 
33. Biopsia pulmonar en el paciente con ventilación mecánica
 
34. Manejo de muestras patológicas en ventilación mecánica
 
SECCIÓN V. SOPORTE RESPIRATORIO EN CONDICIONES RESTRICTIVAS Y OBSTRUCTIVAS
 
35. Estrategias ventilatorias en el paciente con SDRA
 
36. Medidas coadyuvantes para el manejo del SDRA con hipoxemia refractaria
 
37. Manejo farmacológico del SDRA