Medicina Interna

    Tratado de medicina geriátrica 2ed

    $1,820.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia

    Autor Abizanda Soler. Pedro
    Categoría Geriátria
    Editorial Elsevier
    Año 2020
    Edición 2ª edición
    Idioma Español
    ISBN 9788491132981
    Paginas 1254
    Encuadernación Pasta dura

    Disponibilidad, precios y características están sujetos a cambio de previo aviso.


    DESCRIPCIÓN GENERAL
    El tratado de Medicina Geriátrica. Fundamentos de la atención sanitaria a los mayores se convierte en obra de referencia a geriatría siendo una herramienta imprescindible para la formación de geriatría, así como para la actualización de profesionales. Contenido eminentemente clínico y adaptando a la realidad asistencial tanto en España como de Latinoamérica que cuenta con la participación de destacados expertos en esta área tanto a nivel nacional como internacional.

    La 2ª edición del Tratado de Medicina Geriátrica. Fundamentos de la atención sanitaria a los mayores aporta el core de conocimientos necesarios para los profesionales de habla hispana siendo una herramienta imprescindible para la formación de geriatras así como para la actualización de profesionales.
    Contenido eminentemente clínico y adaptado a la realidad asistencial tanto de España como de Latinoamérica que cuenta con la participación de destacados expertos en esta área tanto a nivel nacional como internacional contando con la colaboración de especialistas procedente de Estados Unidos Canadá México Costa Rica Colombia Perú Reino Unido Italia Países Bajos y Australia.
    Este tratado se divide en un total de once grandes bloques cada uno de ellos coordinado por un destacado experto en la materia abordada.
    Como novedades en esta nueva edición cabe señalar la inclusión de dos nuevos bloques de contenido: “Modelos de atención sanitaria al anciano en el mundo? y “Cáncer y envejecimiento?. Igualmente se ha ampliado la galería de vídeos especialmente en las áreas de valoración y dermatología para presentar así los conocimientos y las habilidades necesarios para la atención sanitaria a este grupo poblacional.

    CONTENIDO
    Sección I: El anciano como diana de una atención sanitaria especializada

    1: Demografía y epidemiología del envejecimiento

    2: El proceso de enfermar en el anciano: la función como fundamento de una atención sanitaria especializada

    3: Longevidad y esperanza de vida

    4: Principios básicos de ética en atención geriátrica

    5: Anamnesis, exploración física y pruebas complementarias en el anciano

    6: Envejecimiento activo y participación social

    7: Estrategias de promoción y prevención en el anciano

    8: Condicionantes sociales como base de un envejecimiento exitoso, y envejecimiento rural en Latinoamérica

    9: Modificaciones farmacocinéticas y farmacodinámicas en el anciano

    10: Programas de farmacovigilancia en el anciano

    11: Investigación y envejecimiento

    12: El anciano en los ensayos clínicos

    13: Formación y docencia en geriatría

    Sección II: Modelos de atención sanitaria al anciano en el mundo

    14: Envejecimiento saludable

    15: Adaptación de un modelo de atención geriátrica a las particularidades de los diferentes entornos en salud

    16: Estrategia de prevención y manejo de la fragilidad del Sistema Nacional de Salud español

    17: Cuidados de salud y sociales para el anciano en Escocia

    18: Modelos de atención sanitaria al anciano basados en la fragilidad

    19: Modelos de atención sanitaria al anciano en Latinoamérica

    20: Cómo crear un servicio de geriatría: la experiencia de Albacete y el Proyecto CAPACES

    21: Envejecimiento, enfermedad y cuidados en el anciano: una perspectiva económica

    22: Sistemas de clasificación de pacientes en la atención geriátrica

    23: Gestión y calidad asistencial en la atención sanitaria al anciano

    24: El papel de las nuevas tecnologías en la atención al anciano

    Sección III: Bases fisiológicas del envejecimiento

    25: Concepto de envejecimiento

    26: Teorías y modelos del envejecimiento

    27: Condicionantes biológicos del deterioro funcional durante el envejecimiento

    28: Las nueve marcas del envejecimiento

    29: Autofagia y envejecimiento

    30: Estrés oxidativo, envejecimiento y longevidad

    31: Envejecimiento, células madre y senescencia celular

    32: Inmunosenescencia

    33: Epigenética y envejecimiento

    34: Señalización celular: IGF-1, Klotho y sirtuinas

    35: Microbiota intestinal y envejecimiento

    36: Cronobiología y envejecimiento

    Sección IV: Valoración geriátrica

    37: Bases y dominios de la valoración geriátrica

    38: Valoración funcional en el anciano

    39: Valoración cognitiva y afectiva en el anciano

    40: Valoración de la carga de enfermedad: multimorbilidad, comorbilidad y enfermedad crónica

    Sección V: Nutrición

    41: Estado nutricional en el anciano: criterios de malnutrición, anorexia y pérdida de peso

    42: Alimentación para prevenir el deterioro funcional en el anciano

    43: El anciano obeso

    44: Disfagia orofaríngea en el anciano

    45: Valoración nutricional en el anciano

    46: Intervención nutricional en el anciano desnutrido: dieta, suplementos, nutrición enteral e inmunonutrición

    47: Macro- y micronutrientes en el anciano: nuevos métodos de valoración y recomendaciones

    48: Prebióticos y probióticos en el anciano

    Sección VI: Ejercicio físico y capacidad funcional

    49: Envejecimiento y ejercicio físico: adaptaciones neuromusculares y cardiovasculares

    50: Biomecánica y valoración de la movilidad y de la capacidad funcional en el anciano

    51: Prescripción de ejercicio físico. El programa Vivifrail como modelo

    52: Relevancia del ejercicio físico en el anciano

    53: El anciano que precisa terapia ocupacional

    54: Recuperación funcional en el anciano: de la rehabilitación al ejercicio

    Sección VII: Aspectos asistenciales en la atención sanitaria al anciano

    55: Los niveles asistenciales en geriatría: fundamentos

    56: Atención sanitaria al anciano con enfermedad aguda. Unidad geriátrica de agudos

    57: Atención sanitaria al anciano con discapacidad potencialmente reversible: unidad de recuperación funcional y hospital de día

    58: Equipos de continuidad asistencial

    59: Atención integral al anciano con fractura de cadera

    60: Organización de las unidades de apoyo a especialidades quirúrgicas: vías RICA y ERAS

    61: Unidades de memoria

    62: Continuidad de cuidados entre atención primaria y geriatría

    63: Enfermería especialista en geriatría

    64: Atención sanitaria al anciano en urgencias

    65: Equipo interdisciplinar en la atención geriátrica

    66: Atención perioperatoria al anciano

    67: Atención sanitaria al anciano en el medio residencial

    68: Atención al anciano con enfermedad oncológica o no oncológica que precisa cuidados paliativos

    Sección VIII: Síndromes geriátricos

    69: Síndromes geriátricos: aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéuticos comunes

    70: Deterioro funcional, discapacidad y dependencia en el anciano

    71: Fragilidad en el anciano

    72: Sarcopenia

    73: Trastornos de la marcha y caídas

    74: El anciano con síncopes y otras pérdidas transitorias de conocimiento

    75: Atención al paciente inmovilizado

    76: Úlceras por presión en el anciano

    77: Trastornos de la eliminación urinaria en el anciano

    78: Trastornos de la eliminación fecal

    79: El anciano con insomnio

    80: El anciano con dolor

    81: Alteraciones en la vida sexual en el anciano: menopausia, andropausia y disfunción eréctil

    82: Trastornos de la regulación de la temperatura en el anciano: hipertermia e hipotermia

    83: El anciano con deshidratación

    84: Malos tratos al anciano

    85: Odontogeriatría: patología y salud oral en el envejecimiento

    Sección IX: Alteraciones en la esfera mental

    86: Envejecimiento del sistema nervioso

    87: El espectro del deterioro cognitivo: de la normalidad a la demencia

    88: Enfermedad de Alzheimer

    89: Deterioro cognitivo vascular

    90: Otras causas de demencia en el anciano

    91: Síntomas neuropsiquiátricos en las demencias

    92: El anciano con delírium: programas de intervención

    93: El anciano con depresión y ansiedad

    94: El anciano con trastornos del sueño: síndrome de apneas/hipopneas del sueño y síndrome de piernas inquietas

    Sección X: Peculiaridades de las enfermedades más prevalentes en el anciano

    95: Ateroesclerosis, disfunción endotelial y factores de riesgo cardiovascular en el anciano. El anciano con hipertensión arterial

    96: Síndrome metabólico y riesgo cardiovascular en el anciano

    97: El anciano con insuficiencia cardíaca

    98: El anciano con cardiopatía isquémica

    99: El anciano con fibrilación auricular. Toma de decisiones en anticoagulación

    100: El anciano con enfermedad pulmonar obstructiva crónica

    101: Infecciones más prevalentes en el anciano

    102: Vacunación y políticas de prevención y manejo de infecciones en el medio residencial

    103: El anciano con parkinsonismo y temblor esencial

    104: Abordaje clínico del anciano con alteraciones de la deambulación por debilidad en miembros inferiores

    105: Anemias en el anciano

    106: El anciano con diabetes mellitus

    107: El anciano con enfermedad renal

    108: El anciano con ictus

    109: El anciano con epilepsia

    110: El anciano con osteoartrosis

    111: El anciano con osteoporosis

    112: Enfermedades más frecuentes del tracto gastrointestinal en el anciano

    113: Enfermedades sistémicas en el paciente anciano

    114: Alteraciones visuales más prevalentes en el anciano

    115: Patología auditiva y vestibular en el anciano

    116: El anciano con patología tiroidea

    117: Problemas dermatológicos más frecuentes en el anciano

    Sección XI: Cáncer y envejecimiento

    118: Cáncer y envejecimiento

    119: Peculiaridades en la atención y manejo del anciano oncológico

    120: Unidades de oncogeriatría

    121: El anciano con tumores sólidos

    122: El anciano con neoplasias hematológicas

    COMPLEMENTO
    Incluye contenido  digital