Medicina Interna

    Toma de decisiones en cirugía 6ed

    $1,819.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia
    Autor McIntyre, Robert
    ISBN 9788491136613
    Edición 6ª
    Páginas 504
    Editorial ELSEVIER
    Idioma Español
    Encuadernación Tapa blanda
    Año de edición 2020
    Disponibilidad, precios y características están sujetos a cambio de previo aviso.


    DESCRIPCIÓN:
    Obra con un enfoque práctico y de probada eficacia, consistente en el uso de algoritmos de fácil comprensión que abarca los más relevantes protocolos y guías basadas en la evidencia para la toma de decisiones en cirugía.

    Contiene 58 capítulos nuevos e información exhaustivamente actualizada en todos los capítulos. Aborda nuevos temas como la evaluación preoperatoria del paciente geriátrico, la neoplasia del páncreas, el cáncer de mama hereditario, el uso del balón de resucitación endovascular y el traumatismo cerebrovascular cerrado, entre muchos otros.

    Sigue un formato sistemático y de fácil comprensión, con algoritmos y texto explicativo en páginas encaradas; cada paso del proceso de decisión está perfectamente identificado mediante una letra (A, B, C, etc.) tanto en el propio algoritmo como en el texto explicativo.

    Incluye notas aclaratorias que resumen signos y síntomas, pruebas de laboratorio, modalidades diagnósticas, tratamientos quirúrgicos y terapias complementarias para cada trastorno.

        Los algoritmos presentados en este texto facilitan la evaluación y el manejo de 150 problemas quirúrgicos comunes.
        Identifican alternativas de diagnóstico, opciones de tratamiento y resultados al sopesar los beneficios de las decisiones contra los riesgos y los costos.
        Se centran en los puntos críticos de decisión de los problemas quirúrgicos más comunes y enumeran específicamente los datos clave que conducen a una decisión.
        Se añaden explicaciones concisas a los puntos apropiados de los algoritmos para explicar todos los factores críticos que afectan a las decisiones y para ofrecer una forma rápida y eficaz de revisar las cuestiones clave y tomar las mejores decisiones clínicas.

    CONTENIDO:
    Parte I Asistencia Perioperatoria
    Capítulo 1. Evaluación de laboratorio preoperatoria
    Capítulo 2. Evaluación cardíaca preoperatoria
    Capítulo 3. Evaluación pulmonar preoperatoria
    Capítulo 4. Trastornos hemorrágicos en pacientes quirúrgicos
    Capítulo 5. Paciente hipercoagulable
    Capítulo 6. Fiebre postoperatoria
    Capítulo 7. Anticoagulación puente
    Capítulo 8. Infección intraabdominal
    Capítulo 9. Valoración preoperatoria del paciente geriátrico

    Parte II Cuidados Críticos
    Capítulo 10. Reanimación cardiopulmonar
    Capítulo 11. Arritmia perioperatoria
    Capítulo 12. Isquemia e infarto de miocardio perioperatorios
    Capítulo 13. Shock
    Capítulo 14. Reanimación dirigida al objetivo
    Capítulo 15. Embolia pulmonar
    Capítulo 16. Neumonía asociada al respirador
    Capítulo 17. Apoyo nutricional
    Capítulo 18. Insuficiencia respiratoria aguda
    Capítulo 19. Episodio hipóxico agudo
    Capítulo 20. Insuficiencia renal aguda
    Capítulo 21. Trastornos acidobásicos
    Capítulo 22. Trastornos del sodio
    Capítulo 23. Trastornos del potasio
    Capítulo 24. Trastornos del calcio
    Capítulo 25. Hipotermia

    Parte III Cabeza y Cuello
    Capítulo 26. Masas en el cuello
    Capítulo 27. Cáncer cutáneo facial no melanoma
    Capítulo 28. Tratamiento del melanoma de la cabeza y el cuello

    Parte IV Tórax
    Capítulo 29. Nódulo pulmonar
    Capítulo 30. Tumores mediastínicos
    Capítulo 31. Derrame pleural y empiema

    Parte V Aparato Digestivo
    Capítulo 32. Acalasia
    Capítulo 33. Trastornos de la motilidad esofágica (aparte de la acalasia)
    Capítulo 34. Perforación esofágica
    Capítulo 35. Ingestión de cáusticos
    Capítulo 36. Enfermedad por reflujo gastroesofágico
    Capítulo 37. Esófago de Barrett
    Capítulo 38. Divertículo esofágico
    Capítulo 39. Hernia hiatal paraesofágica
    Capítulo 40. Úlcera gástrica
    Capítulo 41. Úlcera duodenal
    Capítulo 42. Obesidad mórbida
    Capítulo 43. Hemorragia digestiva alta1
    Capítulo 44. Varices esofágicas hemorrágicas
    Capítulo 45. Ictericia
    Capítulo 46. Ictericia obstructiva: opciones intervencionistas
    Capítulo 47. Colelitiasis
    Capítulo 48. Coledocolitiasis
    Capítulo 49. Absceso hepático
    Capítulo 50. Enfermedad quística del hígado
    Capítulo 51. Lesión hepática sólida
    Capítulo 52. Pancreatitis aguda
    Capítulo 53. Pancreatitis crónica
    Capítulo 54. Seudoquistes pancreáticos
    Capítulo 55. Páncreas divisum
    Capítulo 56. Obstrucción del intestino delgado
    Capítulo 57. Oclusión vascular mesentérica aguda
    Capítulo 58. Síndrome del intestino corto
    Capítulo 59. Fístula enterocutánea
    Capítulo 60. Enfermedad de Crohn en el intestino delgado
    Capítulo 61. Dolor en la fosa ilíaca derecha
    Capítulo 62. Vólvulo
    Capítulo 63. Diverticulitis
    Capítulo 64. Hemorragia digestiva baja
    Capítulo 65. Colitis ulcerosa
    Capítulo 66. Colitis isquémica
    Capítulo 67. Megacolon tóxico
    Capítulo 68. Colitis por Clostridium difficile
    Capítulo 69. Obstrucción del intestino grueso
    Capítulo 70. Prolapso rectal
    Capítulo 71. Estreñimiento
    Capítulo 72. Apendicitis
    Capítulo 73. Absceso anorrectal y fístula anal
    Capítulo 74. Hemorroides
    Capítulo 75. Enfermedad pilonidal
    Capítulo 76. Fisura anal
    Capítulo 77. Hernia inguinal
    Capítulo 78. Hernia ventral

    Parte VI Oncología
    Capítulo 79. Cáncer de origen desconocido
    Capítulo 80. Cáncer de esófago
    Capítulo 81. Cáncer gástrico
    Capítulo 82. Colangiocarcinoma
    Capítulo 83. Carcinoma hepatocelular
    Capítulo 84. Carcinoma de la vesícula biliar
    Capítulo 85. Tumores del estroma digestivo (GIST)
    Capítulo 86. Tumores neuroendocrinos del páncreas
    Capítulo 87. Carcinoma periampular
    Capítulo 88. Neoplasias quísticas del páncreas
    Capítulo 89. Masa pancreática
    Capítulo 90. Masa retroperitoneal
    Capítulo 91. Linfoma digestivo
    Capítulo 92. Pólipos del colon
    Capítulo 93. Cáncer de colon
    Capítulo 94. Cáncer de recto
    Capítulo 95. Cáncer anal
    Capítulo 96. Carcinoma colorrectal metastásico
    Capítulo 97. Mama y tejidos blandos: secreción por el pezón
    Capítulo 98. Ginecomastia
    Capítulo 99. Masa palpable de la mama
    Capítulo 100. Lesiones no palpables de la mama
    Capítulo 101. Cáncer de mama temprano
    Capítulo 102. Cáncer de mama avanzado
    Capítulo 103. Carcinoma de mama recidivante
    Capítulo 104. Cáncer de mama familiar
    Capítulo 105. Reconstrucción de la mama
    Capítulo 106. Masas de tejidos blandos de las extremidades
    Capítulo 107. Melanoma cutáneo
    Capítulo 108. Cáncer de piel no melanoma

    Parte VII Endocrinología
    Capítulo 109. Tirotoxicosis
    Capítulo 110. Nódulo tiroideo
    Capítulo 111. Carcinoma bien diferenciado de tiroides
    Capítulo 112. Carcinoma medular de tiroides
    Capítulo 113. Hipercalcemia e hiperparatiroidismo
    Capítulo 114. Hipoglucemia e insulinoma
    Capítulo 115. Síndrome de Zollinger-Ellison
    Capítulo 116. Incidentaloma suprarrenal
    Capítulo 117. Feocromocitoma
    Capítulo 118. Síndrome de Cushing
    Capítulo 119. Aldosteronismo primario

    Parte VIII Traumatismos
    Capítulo 120. Evaluación inicial y reanimación
    Capítulo 121. Tratamiento de la vía respiratoria
    Capítulo 122. Lesión de la columna cervical
    Capítulo 123. Oclusión de la aorta con balón endovascular de reanimación (REBOA)
    Capítulo 124. Toracotomía en el servicio de urgencias
    Capítulo 125. Traumatismo cervical penetrante
    Capítulo 126. Contusión cerebrovascular
    Capítulo 127. Fracturas costales
    Capítulo 128. Hemo- y neumotórax
    Capítulo 129. Lesión aórtica torácica no penetrante
    Capítulo 130. Lesión cardíaca no penetrante
    Capítulo 131. Traumatismo toracoabdominal
    Capítulo 132. Traumatismo abdominal no penetrante
    Capítulo 133. Lesión abdominal penetrante
    Capítulo 134. Lesión esplénica no penetrante
    Capítulo 135. Lesión hepática
    Capítulo 136. Lesiones vasculares abdominales
    Capítulo 137. Lesión pancreática
    Capítulo 138. Lesión duodenal
    Capítulo 139. Lesión penetrante del colon
    Capítulo 140. Lesión rectal penetrante
    Capítulo 141. Laparotomía de control de daños
    Capítulo 142. Síndrome compartimental abdominal
    Capítulo 143. Hematuria traumática
    Capítulo 144. Lesión renal
    Capítulo 145. Lesiones ureterales
    Capítulo 146. Traumatismo vesical y uretral
    Capítulo 147. Fracturas pélvicas
    Capítulo 148. Traumatismo craneal cerrado
    Capítulo 149. Fracturas de columna cervical
    Capítulo 150. Lesión de la médula espinal
    Capítulo 151. Lesión de la arteria poplítea
    Capítulo 152. Quemaduras
    Capítulo 153. Congelación aguda
    Capítulo 154. Lesión por quemadura eléctrica