Medicina

    SEMIOLOGIA Y FISIOPATOLOGIA (HANDBOOK)

    $540.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia: 0

    Sobre Pedido 231-31-21962

    Autor: CONDEpg

    Encuadernación: Flexilibro

    Año: 2015

    Páginas: 876

    A color

    Disponibilidad,  precios y características están sujetos a cambios sin previo aviso.


    CONTENIDO

    SECCIÓN I 
    CONCEPTOS FUNDAMENTALES 
    1. Salud y enfermedad. La patología y sus contenidos 
    2. El acto médico. Relación médico-enfermo 
    3. Historia clínica 
    4. Exploración global del enfermo 
    5. Exploraciones complementarias básicas para el diagnóstico de las enfermedades 
    6. Otras habilidades profesionales necesarias para el médico del siglo XXI

    SECCIÓN II 
    ETIOPATOGENIA GENERAL 
    7. Agentes físicos como causa de enfermedad 
    8. Agentes químicos como causa de enfermedad 
    9. Enfermedades por agentes vivos. Síndrome infeccioso 
    10. Bases genéticas de las enfermedades. La herencia como causa de enfermedad 
    11. Etiopatogenia del cáncer y síndrome tumoral 
    12. El sistema inmunitario en la salud y en la enfermedad 
    13. Inflamación 
    14. Estrés 
    15. Envejecimiento

    SECCIÓN III 
    SEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA GENERAL 
    16. Alteraciones de la regulación térmica. Síndrome febril 
    17. Síndrome de afectación general 
    18. Síndrome doloroso 
    19. Síndrome edematoso 
    20. Enfermedades sistémicas autoinmunes

    SECCIÓN IV 
    SEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE APARATOS Y SISTEMAS: APARATO DIGESTIVO 
    21. Principales manifestaciones clínicas 
    22. Exploración física en la patología digestiva 
    23. Técnicas diagnósticas en la patología del aparato digestivo 
    24. Patología general del esófago 
    25. Patología general de las enfermedades del estómago 
    26. Trastornos motores del intestino. Diarrea, estreñimiento, íleo y meteorismo.Síndrome de irritación peritoneal 
    27. Alteraciones de la digestión y absorción intestinal. Síndromes de malabsorción y maldigestión 
    28. Síndrome ictérico 
    29. Síndrome de hipertensión portal. Ascitis 
    30. Insuficiencia hepática 
    31. Patología general de las enfermedades de las vías biliares

    SECCIÓN V 
    SEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO 
    32. Principales manifestaciones clínicas y causas de las enfermedades del aparato respiratorio 
    33. Exploración física en patología respiratoria 
    34. Exploraciones complementarias en las enfermedades del aparato respiratorio 
    35. Insuficiencia respiratoria 
    36. Patología general de los trastornos ventilatorios 
    37. Mecanismos de defensa del aparato respiratorio 
    38. Grandes síndromes de la patología respiratoria 
    39. Síndrome de hipertensión pulmonar 
    40. Patología general de las enfermedades de la pleura 
    41. Síndrome mediastínico

    SECCIÓN VI 
    SEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES 
    42. Semiología de las enfermedades cardiovasculares 
    43. Exploración física en patología cardiovascular 
    44. Exploraciones complementarias en el diagnóstico de los enfermos del aparato cardiovascular 
    45. Principios básicos de electrocardiografía 
    46. Síndrome de insuficiencia cardiaca 
    47. Insuficiencia circulatoria periférica: shock y síncope 
    48. Trastornos del ritmo y de la conducción del corazón: mecanismos y diagnóstico 
    49. Patología de las lesiones valvulares del corazón 
    50. Arteriosclerosis 
    51. Fisiopatología y clínica de las enfermedades isquémicas miocárdicas 
    52. Patología vascular periférica 
    53. Hipertensión e hipotensión arterial

    SECCIÓN VII 
    SEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO GENITOURINARIO 
    54. Semiología de las enfermedades del riñón y de las vías urinarias 
    55. Exploración física en patología genitourinaria 
    56. Exploraciones complementarias en el diagnóstico de las afecciones renales y de las vías urinarias: semiología de la orina 
    57. Patología general de las enfermedades glomerulares del riñón 
    58. Patología del túbulo, intersticio y vasos renales 
    59. Insuficiencia renal aguda 
    60. Insuficiencia renal crónica 
    61. Patología general de las enfermedades de las vías urinarias y la vejiga. Litiasis renal

    SECCIÓN VIII 
    SEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO Y DEL METABOLISMO 
    62. Introducción a los síndromes endocrinos y metabólicos 
    63. Manifestaciones clínicas de los síndromes endocrinos y metabólicos 
    64. Técnicas diagnósticas en los síndromes endocrinos y metabólicos 
    65. Patología general del hipotálamo y la hipófisis 
    66. Patología general de la hipófisis anterior o adenohipófisis 
    67. Patología general del tiroides 
    68. Patología general de las cápsulas suprarrenales y el sistema cromafín 
    69. Patología general de las gónadas 
    70. Patología general de las paratiroides y del metabolismo del calcio 
    71. Patología general del crecimiento 
    72. Patología general del metabolismo de los hidratos de carbono 
    73. Patología general del metabolismo lipídico 
    74. Patología general del metabolismo de las proteínas plasmáticas y los aminoácidos 
    75. Fisiopatología del metabolismo del ácido úrico, de las porfirinas y del hierro 
    76. Fisiopatología de los trastornos del metabolismo hidrosalino y del potasio 
    77. Patología general del metabolismo ácido-base 
    78. Patología de los trastornos de la nutrición

    SECCIÓN IX 
    SEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE LA SANGRE Y ÓRGANOS HEMATOPOYÉTICOS 
    79. Semiología clínica y exploración en hematología 
    80. Patología de la serie roja: Anemias 
    81. Síndrome poliglobúlico y eritrocitosis 
    82. Patología general de las alteraciones de los leucocitos 
    83. Síndromes adenomegálicos. Semiología del bazo 
    84. Síndrome hemorrágico 
    85. Síndrome de hipercoagulabilidad. Enfermedad tromboembólica

    SECCIÓN X 
    SEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO 
    86. Exploración física de los enfermos neurológicos. Pruebas complementarias para su diagnóstico 
    87. Patología general de la función motora, tono y reflejos 
    88. Patología general de los núcleos basales. Movimientos anormales y síndrome parkinsoniano 
    89. Patología general de la sensibilidad y del dolor. Cefalea 
    90. Patología general del cerebelo y del sistema vestibular. Ataxia y vértigo 
    91. Patología general de la corteza cerebral. Síndromes cerebrales lobares. Afasias, apraxias, amusias, agnosias. Demencia 
    92. Patología general del estado de consciencia. Sueño. Epilepsia. Coma 
    93. Patología general de los nervios craneales y del tronco del encéfalo 
    94. Patología general de la médula espinal 
    95. Patología general del sistema nervioso periférico y autónomo 
    96. Patología general de las meninges y el líquido cefalorraquídeo. Síndrome meníngeo. Hidrocefalia. Hipertensión intracraneal 
    97. Patología general de la circulación cerebral

    SECCIÓN XI 
    SEMIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES DEL APARATO LOCOMOTOR 
    98. Manifestaciones clínicas del aparato locomotor
    99. Exploración física del aparato locomotor 
    100. Exploraciones complementarias en las enfermedades del aparato locomotor 
    101. Patología general de las enfermedades musculares 
    102. Patología general de las enfermedades articulares 
    103. Patología general de las osteopatías metabólicas