Odontología

    Restauraciones Estéticas

    $1,440.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia

    Autor: Antonio Cerutti

    Impresión: A color - Formato: 23 x 30 cm

    Tapa: Dura

    Páginas: 248

    Año: 2009


    Indice

    Capítulo 1.- Criiterios de selección de las restauraciones estéticas
    Factores relacionados con las piezas dentarias.
    Factores relacionados con la restauración.
    Factores relacionados con el paciente.
    Capítulo 2.- Los materiales utilizados en las técnicas restauradoras indirectas
    Cerámicas.
    Características generales.
    Resinas compuestas.
    Policarbonatos.
    Polímeros vítreos.
    Capítulo 3.- La preparación cavitaria
    Principios de preparación cavitaria.
    Geometría cavitaria en el diente vital y desvitalizado.
    Fases operatorias.
    Conclusiones.
    Capítulo 4.- La toma de impresiones
    Materiales de impresión.
    Técnicas para la toma de impresiones.
    Procedimientos clínicos.
    Capítulo 5.- Procedimientos de laboratorio
    Incrustación en resina compuesta: el modelo maestroIncrustaciones en cerámica; el modelo maestro.
    Capítulo 6.- Principios y metodologías de adhesión amelodentinaria
    Bases físico-químicas.
    Substratos dentarios.
    Adhesión a los tejidos dentarios.
    El rol del agua.
    Adhesión a los materiales de restauración.
    Estrés por polimerización.
    Capítulo 7.- Procedimientos de cementado
    Cementos de ionómero de vidrio.
    Cementos resinosos.
    Propiedades mecánicas de los cementos resinosos.
    Factores que influencian las propiedades mecánicas.
    Factores que influencian la selección del cemento.
    Procedimientos de cementado.
    Capítulo 8.- Procedimientos de acabado y pulido
    Instrumental para el acabado.
    Instrumental para el pulido.
    Mantenimiento.
    Resultados clínicos a distancia.
    Criterios de evaluación.
    Conclusiones.
    Capítulo 9.- La restauración estética adhesiva de tipo indirecto del diente tratado endodónticamente
    Alteraciones morfológicas de los substratos dentarios después del tratamiento endodóntico
    Biomecánica del diente tratado endodónticamente
    Caso clínico 1:
    Presencia y espesor de las paredes residuales del diente
    Cerclaje o efecto férula
    Elongación de la corona clínica y /o extrusión ortodóntica
    Técnicas restauradoras post-endodónticas tradicionales
    Caso clínico 2:
    Ventajas de las técnicas adhesivas
    Técnica para la restauración directa
    Ventajas y desventajas de la técnica indirecta con respecto a la técnica directa
    Técnica para la restauración indirecta
    Ventajas y desventajas de la técnica conservadora indirecta con respecto a la prótesis tradicional
    Caso clínico 3:
    Indicaciones para la utilización de pernos endodónticos
    Estrategia para la utilización de los pernos endodónticos.
    Capítulo 10.- Perspectivas futuras en las restauraciones estéticas adhesivas indirectas
    Pónticos sobre incrustaciones
    Consideraciones clínicas
    Caso clínico 1:
    Casos clínico 2
    Caso clínico 3:
    Evaluación clínica a distancia
    Tecnología CAD/CAM para incrustaciones
    Índice analítico.