Precio en Pesos Mexicanos |
Autor: Velázquez Rodríguez. Juana
Edición: 3ra: 2021
Páginas; 215
Pasta blanda
Bicolor negro/lila
Disponibilidad, precios y características están sujetos a
cambios sin previo aviso.
El personal de enfermería aprenderá procedimientos para detectar y tratar de manera temprana situaciones que pueden desencadenar una emergencia cardiopulmonar. Ejemplo de tales procedimientos son la valoración y detección precoz de los pacientes de riesgo, el reconocimiento de su deterioro, su monitorización apropiada y la vigilancia de sus signos vitales. El objetivo es protocolizar las actividades del personal de enfermería antes, durante y después de una emergencia de paro cardiorrespiratorio (PCR). El personal de enfermería descubrirá en él una herramienta de apoyo para estandarizar la detección e intervención inmediata en el PCR hospitalario en pacientes adultos, pediátricos y recién nacidos, y para identificar los signos y síntomas de detección anticipada. El curso de RCP-E pretende empoderar a la enfermera en maniobras de reanimación cardiopulmonar a partir de las necesidades de cada institución de salud, así como integrarla al grupo multidisciplinario para que logre trabajar en equipo con base en las guías de práctica clínica internacionales y de las normas mexicanas. Ello le permitirá brindar atención oportuna, eficiente y de calidad.
CONTENIDO
Modulo 1: Reanimación cardiopulmonar RCP
Modulo 2: Reanimación cardiopulmonar (RCP) en técnicas avanzadas
Modulo 3: Reanimación cardiopulmonar en el neonato
Anexo