Prometheus. Texto y Atlas De Anatomía. Tomo 2: Órganos Internos
$2,700.00 MXN
Precio en Pesos Mexicanos
|
|
Existencia
Autor: Schunke. Michael
Edición: 5ta
Año: 2022
Páginas: 488
CONTENIDO
Generalidades de la estructura y desarrollo embrionario de los sistemas de órganos
1 Sistemas de órganos y desarrollo de las cavidades corporales
- 1.1 Definiciones, visión general y evolución de las cavidades del cuerpo
- 1.2 Diferenciación de las capas germinales (organogénesis) y desarrollo de las cavidades corporales
- 1.3 Compartimentación del celoma intraembrionario
- 1.4 División y arquitectura de las cavidades corporales
2 Sistema cardiocirculatorio
- 2.1 Visión general (del sistema circulatorio) y constitución básica de la pared (de los vasos sanguíneos)
- 2.2 Vías de conducción terminal y sistemática de las principales vías del sistema circulatorio
- 2.3 Zona cardiogénica, desarrollo de la vesícula amniocardíaca
- 2.4 Desarrollo de los espacios cardíacos internos, evolución del seno venoso
- 2.5 Tabicación del corazón (septo atrial, interventricular y aorticopulmonar)
- 2.6 Sistema circulatorio pre- y postnatal y cardiopatías congénitas más frecuentes
3 Sangre
- 3.1 Sangre: Componentes
- 3.2 Sangre: Células
- 3.3 Sangre: Médula ósea
4 Sistema linfático
- 4.1 Visión general (del sistema linfático)
- 4.2 Vías de drenaje linfático
5 Sistema respiratorio
- 5.1 Visión general
- 5.2 Desarrollo de la laringe y de la tráquea; primordio pulmonar
- 5.3 Desarrollo y maduración de los pulmones
6 Sistema digestivo
- 6.1 Visión general (del sistema digestivo)
- 6.2 Desarrollo y diferenciación del tracto gastrointestinal
- 6.3 Mesenterios y primordios de los órganos digestivos en la zona caudal del intestino anterior; giro del estómago
- 6.4 Giro del estómago y topografía de los órganos en el intestino anterior caudal; formación de la bolsa omental
- 6.5 Giro del asa umbilical y desarrollo de los órganos en los intestinos medio y posterior
- 6.6 Resumen del desarrollo de los intestinos medio y posterior; trastornos en el desarrollo
7 Sistema urinario
- 7.1 Visión general (del sistema urinario)
- 7.2 Desarrollo de riñones, pelvis renal y uréteres
- 7.3 Desarrollo de nefronas y de la vejiga urinaria; conexión del uréter; malformaciones
8 Sistema genital
- 8.1 Visión general (del sistema genital)
- 8.2 Desarrollo de las glándulas germinales
- 8.3 Desarrollo de las vías genitales
- 8.4 Comparativa de géneros en relación al sistema urinario
- 8.5 Comparativa de estructuras embrionarias y maduras
9 Sistema endocrino
- 9.1 Visión general (del sistema endocrino)
- 9.2 Circuitos reguladores del sistema endocrino
10 Sistema nervioso vegetativo
- 10.1 Simpático y parasimpático
- 10.2 Aferentes del sistema nervioso vegetativo y del sistema nervioso entérico
- 10.3 Paraganglios
Tórax
1 Visión general y diafragma
- 1.1 Estructuración de la cavidad torácica y división del mediastino
- 1.2 Diafragma: Situación y proyección sobre el tronco
- 1.3 Diafragma: Estructura y puntos de paso
- 1.4 Diafragma: Inervación, vasos sanguíneos y linfáticos
2 Sistemática de las vías de conducción, visión general
- 2.1 Arterias: Aorta torácica
- 2.2 Venas: Vena cava y sistema ácigos
- 2.3 Vasos linfáticos
- 2.4 Grupos de ganglios linfáticos en el tórax
- 2.5 Nervios
3 Órganos del sistema cardiocirculatorio y sus vías de conducción
- 3.1 Situación del corazón en el tórax
- 3.2 Pericardio: Situación, estructura e inervación
- 3.3 Corazón: Forma y estructura
- 3.4 Estructura de la musculatura cardíaca (miocardio)
- 3.5 Espacios internos del corazón
- 3.6 Visión de conjunto de las válvulas cardíacas (nivel ventricular y esqueleto cardíaco)
- 3.7 Válvulas cardíacas y puntos de auscultación
- 3.8 Representación cardíaca en una radiografía de tórax
- 3.9 Representación sonográfica del corazón: Ecocardiografía
- 3.10 Tomografía por resonancia magnética del corazón
- 3.11 Sistema de conducción y formación de estímulos; electrocardiograma
- 3.12 Acción mecánica del corazón
- 3.13 Arterias coronarias y venas cardíacas: Topografía y sistemática
- 3.14 Arterias coronarias: Tipos de vascularización del corazón
- 3.15 Enfermedad coronaria (EC) e infarto de miocardio
- 3.16 Angiografía coronaria convencional (exploración cardíaca por cateterismo)
- 3.17 Angiografía coronaria mediante politomografía computadorizada helicoidal
- 3.18 Dilatación con balón, bypass aortocoronario venoso y arterial con IMA-bypass
- 3.19 Drenaje linfático del corazón
- 3.20 Inervación del corazón
4 Órganos del sistema respiratorio y sus vías de conducción
- 4.1 Pulmón: Localización en el tórax
- 4.2 Cavidades pleurales
- 4.3 Límites pleurales y pulmonares
- 4.4 Tráquea
- 4.5 Pulmón: Forma y estructura
- 4.6 Pulmones: Segmentos
- 4.7 Estructura funcional del árbol bronquial
- 4.8 Arterias y venas de los pulmones (Aa. y Vv. pulmonares)
- 4.9 Arterias y venas de los bronquios (Aa. y Vv. bronquiales = Vasa privata)
- 4.10 Estructura funcional del árbol vascular
- 4.11 Inervación y drenaje linfático de la tráquea, del árbol bronquial y de los pulmones
- 4.12 Mecánica de la respiración
- 4.13 Anatomía radiológica del pulmón y del sistema vascular
- 4.14 Tomografía computarizada del pulmón
5 Esófago y timo y sus vías de conducción
- 5.1 Esófago: Localización y división
- 5.2 Esófago: Entrada y salida, apertura y cierre
- 5.3 Esófago: Estructuración de sus paredes y puntos débiles
- 5.4 Arterias y venas del esófago
- 5.5 Drenaje linfático del esófago
- 5.6 Inervación del esófago
- 5.7 Timo
6 Anatomía topográfica
- 6.1 Anatomía de superficie, regiones topográficas y puntos óseos palpables
- 6.2 Orientación en los puntos óseos del tórax (proyección de los órganos)
- 6.3 Estructura de la pared anterior del tórax y sus vías de conducción
- 6.4 Órganos del tórax in situ: Visión ventral, lateral y craneal
- 6.5 Órganos torácicos in situ: Visión dorsal
- 6.6 Corazón: Cavidad pericárdica
- 6.7 Visión de conjunto del mediastino
- 6.8 Mediastino posterior
- 6.9 Mediastino superior
- 6.10 Arco aórtico y orificio torácico superior
- 6.11 Aspectos clínicos: Estenosis del istmo aórtico
- 6.12 Aspectos clínicos: Aneurisma de aorta
Abdomen y pelvis
1 Arquitectura de la cavidad abdominal y de la pelvis en visión general
- 1.1 Principios constructivos, estructuras parietales que participan y aspectos funciones
- 1.2 Estructuración de la cavidad del abdomen y de la pelvis
- 1.3 Distribución de los órganos internos en la cavidad del abdomen y de la pelvis
2 Sistema de vías de conducción en visión general
- 2.1 Ramas de la aorta abdominal: visión general y ramas pares
- 2.2 Ramas de la aorta abdominal: ramas impares y pares directas
- 2.3 Sistema de la vena cava inferior
- 2.4 Sistema portal (V. porta hepática)
- 2.5 Anastomosis venosas en el abdomen y en la pelvis
- 2.6 Troncos linfáticos y ganglios linfáticos
- 2.7 Drenaje linfático de los órganos
- 2.8 Ganglios vegetativos y plexos
- 2.9 Organización de los sistemas simpático y parasimpático
3 Órganos del sistema digestivo y sus vías de conducción
- 3.1 Estómago: Situación, forma, estructuración y visión interna
- 3.2 Estómago: Constitución parietal e histología
- 3.3 Intestino delgado: Duodeno
- 3.4 Intestino delgado: Yeyuno e íleon
- 3.5 Intestino grueso: Segmentos del colon
- 3.6 Intestino grueso: Constitución parietal, ciego y apéndice vermiforme
- 3.7 Intestino grueso: Recto, posición, forma y visión interna
- 3.8 Órgano de continencia: Constitución y componentes
- 3.9 Órgano de continencia: Función
- 3.10 Afecciones del canal anal: Afección hemorroidal, abscesos y fístulas anales
- 3.11 Carcinoma rectal
- 3.12 Hígado: Situación y relación respecto a órganos vecinos
- 3.13 Hígado: Relaciones peritoneales y forma
- 3.14 Hígado: Segmentos e histología
- 3.15 Vesícula biliar
- 3.16 Vías biliares extrahepáticas y conducto pancreático
- 3.17 Páncreas
- 3.18 Bazo
- 3.19 Ramas del tronco celíaco: Arterias al estómago, hígado y vesícula biliar
- 3.20 Ramas del tronco celíaco: Arterias al páncreas, duodeno y bazo
- 3.21 Ramas de la A. mesentérica superior: Arterias al páncreas, intestino delgado y grueso
- 3.22 Ramas de la A. mesentérica inferior: Suministro al intestino grueso
- 3.23 Ramas de la A. mesentérica inferior: Suministro al recto
- 3.24 V. porta hepática: Drenaje venoso del estómago, duodeno, páncreas y bazo
- 3.25 V. mesentérica superior e inferior: Drenaje venoso del intestino delgado y grueso
- 3.26 Ramas de la V. mesentérica inferior: Drenaje venoso del recto
- 3.27 Drenaje linfático del estómago, del bazo, del páncreas, del duodeno y del hígado
- 3.28 Drenaje linfático de los intestinos delgado y grueso
- 3.29 Inervación vegetativa: Hígado, vesícula biliar, estómago, duodeno, páncreas y bazo
- 3.30 Inervación vegetativa del intestino: Zona de inervación del plexo mesentérico superior
- 3.31 Inervación vegetativa del intestino: Zona de inervación de los plexos mesentérico e hipogástrico inferior
4 Órganos urinarios y sus vías de conducción
- 4.1 Órganos urinarios en visión general; Riñones in situ
- 4.2 Riñones: Situación, forma y constitución
- 4.3 Riñones: Arquitectura y constitución detallada
- 4.4 Riñones: Pelvis renal y transporte de la orina
- 4.5 Glándulas suprarrenales
- 4.6 Uréter in situ
- 4.7 Vejiga urinaria in situ
- 4.8 Vejiga urinaria, cuello vesical y uretra: Constitución parietal y función
- 4.9 Anatomía funcional de la incontinencia urinaria
- 4.10 Uretra
- 4.11 Arterias y venas del riñón y de la glándula suprarrenal: Visión general
- 4.12 Arterias y venas de riñones y glándulas suprarrenales: Variantes de sus vasos
- 4.13 Drenaje linfático de riñones, glándulas suprarrenales, uréter y vejiga urinaria
- 4.14 Inervación vegetativa de los órganos urinarios y glándula suprarrenal
5 Órganos del sistema genital y sus vías de conducción
- 5.1 Visión general del sistema genital
- 5.2 Aparato genital interno femenino: Visión general
- 5.3 Aparato genital interno femenino: Forma, constitución y relaciones peritoneales
- 5.4 Aparato genital interno femenino: Constitución parietal y función del útero
- 5.5 Aparato genital interno femenino: Situación del útero y de la vagina
- 5.6 Aparato genital interno femenino: Condiciones del epitelio en el cuello del útero
- 5.7 Aparato genital interno femenino: Frotis citológico, conización; carcinoma cervical
- 5.8 Aparato genital interno femenino: Ovario y maduración del folículo
- 5.9 Gestación y parto
- 5.10 Aparato genital masculino: Glándulas genitales accesorias
- 5.11 Aparato genital masculino: Carcinoma prostático e hiperplasia de la próstata; examen preventivo
- 5.12 Aparato genital masculino: Escroto, testículo y epidídimo
- 5.13 Aparato genital masculino: Vías seminales y eyaculado
- 5.14 Ramas de la A. ilíaca interna: Arterias hacia los órganos y la pared de la pelvis, visión general
- 5.15 Suministro a los órganos de la pelvis masculina
- 5.16 Suministro a los órganos de la pelvis femenina
- 5.17 Vascularización del aparato genital interno y de la vejiga urinaria en la mujer
- 5.18 Drenaje linfático del órgano genital masculino y femenino
- 5.19 Inervación vegetativa del aparato genital masculino
- 5.20 Inervación vegetativa del aparato genital femenino
6 Anatomía topográfica
- 6.1 Anatomía de superficie, regiones topográficas y puntos óseos palpables
- 6.2 Situación de los órganos en el abdomen y en la pelvis y su proyección sobre la pared del tronco
- 6.3 Topografía de la cavidad peritoneal abierta (porciones supra- e infracólicas)
- 6.4 Espacios de drenaje y recesos en la cavidad peritoneal
- 6.5 Visión general de los mesenterios
- 6.6 Topografía de la bolsa omental
- 6.7 Topografía de los órganos del abdomen superior: Hígado, vesícula biliar, duodeno y páncreas
- 6.8 Topografía de los órganos del abdomen superior: Estómago y bazo
- 6.9 Anatomía seccional de los órganos del abdomen superior
- 6.10 Topografía de los intestinos delgado y grueso
- 6.11 Radiografía de los intestinos delgado y grueso
- 6.12 Topografía del recto
- 6.13 Espacio retroperitoneal: Visión general y división
- 6.14 Espacio retroperitoneal: Relaciones peritoneales
- 6.15 Espacio retroperitoneal: Órganos
- 6.16 Espacio retroperitoneal: Situación de los riñones
- 6.17 Relaciones del peritoneo en la parte posterior de la cobertura abdominal
- 6.18 Relaciones del peritoneo en la pelvis menor
- 6.19 Topografía del tejido conectivo de la pelvis, pisos del espacio y del suelo pelvianos
- 6.20 Aparato de sujeción del útero
- 6.21 Pelvis femenina
- 6.22 Pelvis masculina
- 6.23 Anatomía seccional de la pelvis femenina
- 6.24 Anatomía seccional de la pelvis masculina
Sistemática del suministro de órganos
- 1.1 Timo
- 1.2 Esófago
- 1.3 Corazón
- 1.4 Pericardio
- 1.5 Pulmón, bronquios y tráquea
- 1.6 Diafragma
- 1.7 Hígado, vesícula biliar y bazo
- 1.8 Estómago
- 1.9 Duodeno y páncreas
- 1.10 Yeyuno e íleon
- 1.11 Ciego, apéndice vermiforme, colon ascendente y transverso
- 1.12 Colon descendente y colon sigmoideo
- 1.13 Recto
- 1.14 Riñón, uréter y glándula suprarrenal
- 1.15 Vejiga urinaria, próstata y glándula vesiculosa
- 1.16 Testículo, epidídimo y conducto deferente
- 1.17 Útero, trompa uterina y vagina
- 1.18 Trompa uterina y ovario
Órganos en resumen
- 1.1 Timo
- 1.2 Pericardio
- 1.3 Corazón
- 1.4 Tráquea, bronquios y pulmón
- 1.5 Esófago
- 1.6 Estómago
- 1.7 Intestino delgado: Duodeno
- 1.8 Intestino delgado: Yeyuno e íleon
- 1.9 Intestino grueso: Ciego con apéndice vermiforme y colon
- 1.10 Intestino grueso: Recto
- 1.11 Hígado
- 1.12 Vesícula y vías biliares
- 1.13 Páncreas
- 1.14 Bazo
- 1.15 Glándulas suprarrenales
- 1.16 Riñones
- 1.17 Uréter
- 1.18 Vejiga urinaria
- 1.19 Uretra
- 1.20 Vagina
- 1.21 Útero y trompas uterinas
- 1.22 Próstata y glándula vesiculosa
- 1.23 Epidídimo y conducto deferente
- 1.24 Testículos
- 1.25 Ovario