Medicina

    PSIQUIATRIA CLINICA. DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS 4aED.


    Existencia: 0

    Autor: Gómez Restrepo. Carlos

    Edición: 4ta

    Año: 2018

    Páginas: 890


    CONTENIDO

    • Capítulo 1. Historia de la psiquiatría
    • Capítulo 2. El sistema nervioso central: bases neuroanatómicas y neurofisiológicas y vías de neurotransmisión.           
    • Capítulo 3. Aspectos celulares aspectos moleculares y funcionales de los neurotransmisores, receptores, neuromoduladores y las hormonas.
    • Capítulo 4. Bases genéticas de la psiquiatría .
    • Capítulo 5. Generalidades de las teorías de la mente.
    • Capítulo 6. Acerca de la conducta humana y de los fundamentos sociales y culturales.
    • Capítulo 7. Introducción a los fundamentos de la teoría psicoanalítica y a los mecanismos de adaptación y defensa.
    • Capítulo 8. Teoría comportamental o conductual y teoría cognoscitiva.
    • Capítulo 9. Teoría sistémica.     
    • Capítulo 10. Psicología evolucionista y psiquiatría darwiniana.
    • Capítulo 11. Ciclo vital personal.
    • Capítulo 12. Ciclo vital familiar.
    • Parte II. Evaluación y diagnóstico
    • Capítulo 13. Relación médico-paciente: entrevista e historia clínica psiquiátrica.
    • Capítulo 14. Semiología en psiquiatría.
    • Capítulo 15. Psicopatología aplicada al examen mental.
    • Capítulo 16. Pruebas psicológicas.
    • Capítulo 17. Valoración neuropsicológica.
    • Capítulo 18. Electroencefalografía en psiquiatría.
    • Capítulo 19. Polisomnografía en psiquiatría .
    • Capítulo 20. Neuroimágenes en psiquiatría: tomografía computarizada, resonancia magnética.
    • Capítulo 21. Imágenes funcionales en psiquiatría.
    • Capítulo 22. Instrumentos de evaluación en psiquiatría.
    • Capítulo 23. Laboratorio clínico y psiquiatría.
    • Capítulo 24. Clasificaciones psiquiátricas.
    • Parte III Trastornos psiquiátricos.
    • Capítulo 25. Trastornos psiquiátricos: su importancia en el campo de la salud.
    • Psiquiatría infantil
    • Capítulo 26. Trastornos del afecto.
    • Capítulo 27. Depresión del bebé y la madre.
    • Capítulo 28. Trastornos de ansiedad y fobias.
    • Capítulo 29. Trastornos generalizados del desarrollo, trastornos psicóticos de la infancia.
    • Capítulo 30. Las patologías límite en la infancia.
    • Capítulo 31. Trastornos por déficit de atención con hiperactividad.
    • Capítulo 32. Trastornos del aprendizaje.
    • Capítulo 33. Trastornos de la conducta en la infancia.
    • Capítulo 34. Enuresis-encopresis.
    • Capítulo 35. Maltrato infantil.
    • Psiquiatría de adolescentes.
    • Capítulo 36. Trastornos del afecto en la adolescencia.
    • Capítulo 37. Trastornos de ansiedad en la adolescencia.
    • Capítulo 38. Las psicosis en la adolescencia.
    • Capítulo 39. Las patologías límite en la adolescencia.
    • Capítulo 40. Trastornos de identidad sexual en la adolescencia            .
    • Capítulo 41. Las conductas de dependencia en la adolescencia.
    • Capítulo 42. Trastornos afectivos: trastornos depresivos            .
    • Capítulo 43. Conducta suicida.
    • Capítulo 44. Trastornos afectivos: trastornos bipolares.
    • Capítulo 45. Fobias.
    • Capítulo 46. Trastorno obsesivo-compulsivo.
    • Capítulo 47. Trastorno de ansiedad generalizada.
    • Psiquiatría de adultos.
    • Capítulo 48. Trastorno de pánico.
    • Capítulo 49. Trastorno de estrés postraumático.
    • Capítulo 50. Trastornos disociativos.
    • Capítulo 51. Esquizofrenias.
    • Capítulo 52. Catatonia.
    • Capítulo 53. Síndrome delirante crónico.
    • Capítulo 54. Delírium.
    • Capítulo 55. Demencias.
    • Capítulo 56. Retardo mental.
    • Capítulo 57. Daño cerebral adquirido y psiquiatría           .
    • Capítulo 58. Manifestaciones psiquiátricas de la epilepsia.
    • Capítulo 59. Trastornos de personalidad.
    • Capítulo 60. Trastornos somatomorfos.
    • Capítulo 61. Trastornos psicosomáticos.
    • Capítulo 62. Trastornos facticios.
    • Capítulo 63. Trastornos del sueño.
    • Capítulo 64. Trastornos de la conducta alimentaria.
    • Capítulo 65. Trastornos de la sexualidad.
    • Capítulo 66. Trastornos de control de los impulsos.
    • Capítulo 67. Abuso de sustancias.
    • Capítulo 68. Trastornos asociados al consumo de alcohol.
    • Capítulo 69. Trastornos adaptativos.
    • Capítulo 70. Duelo.
    • Capítulo 71. Urgencias en psiquiatría.
    • Capítulo 72. Violencia, conflicto y psiquiatría.
    • Capítulo 73. Antidepresivos.
    • Capítulo 74. Litio y estabilizadores del ánimo.
    • Capítulo 75. Antipsicóticos típicos y atípicos.
    • Capítulo 76. Ansiolíticos e hipnóticos .
    • Capítulo 77. Interacciones en psicofarmacología.
    • Capítulo 78. Terapia electroconvulsiva.
    • Psicoterapias.
    • Capítulo 79. Psicoterapias: generalidades.
    • Capítulo 80. Psicoterapia en niños y adolescentes.
    • Capítulo 81. Psicoterapia psicodinámica.
    • Capítulo 82. Psicoterapia cognoscitivo-comportamental            .
    • Capítulo 83. Psicoterapia de grupo.
    • Capítulo 84. Psicoterapia de familia.
    • Capítulo 85. Psicoterapia de pareja.
    • Capítulo 86. Otras terapias: entrenamiento en relajación, psicoterapia con programación neurolinguistica (pnl), mindfulness, hipnosis.
    • Capítulo 87. Psicoterapia en adultos mayores.
    • Capítulo 88. Hospital día psiquiátrico, terapia ocupacional en salud mental y psicoeducación.
    • Parte v. Especialidades psiquiátricas.
    • Capítulo 89. Psiquiatría de niños y adolescentes.
    • Capítulo 90. Psiquiatría de consulta y enlace.
    • Capítulo 91. Epidemiología clínica y psiquiatría.
    • Capítulo 92. Psiquiatría forense y responsabilidad legal.
    • Capítulo 93. Psiquiatría social y comunitaria.
    • Capítulo 94. Psiquiatría geriátrica.
    • Capítulo 95. Neuropsiquiatría.
    • Capítulo 96. Ética y bioética en la práctica psiquiátrica.
    • Capítulo 97. Educación en psiquiatría            .
    • Capítulo 98. Administración en salud mental.
    • Capítulo 99. Cómo plantear y hacer investigación en psiquiatría.
    • Capítulo 100. Bioestadística y psiquiatría.