Autor Gil-Carcedo García. Luis María Categoría Otorrinolaringología Editorial Panamericana Año 2011 Edición 3ra Idioma Español ISBN 9788498353730 Paginas 436 Encuadernación Pasta blanda Tipo de Impresión B/N
DESCRIPCIÓN GENERAL Han transcurrido seis años desde que vio la luz la segunda edición de Otología, son muchos años considerando la rápida evolución actual de la medicina. Debido al desarrollo de esta ciencia, esta nueva edición ha debido ser revisada y renovada en gran parte, de hecho contiene elementos que no eran conocidos cuando se publicaron las ediciones anteriores. Sin embargo, sigue persiguiendo los mismos objetivos: exponer en nuestro idioma y en un solo tomo, la totalidad de la disciplina, y perseguir que su estudio tenga una repercusión práctica inmediata.
Es un compendio completamente actualizado de la anatomía, la fisiología, el diagnóstico, la patología, y los tratamientos médicos y quirúrgicos de toda la otología.
Las enseñanzas que en él puedan adquirirse se muestran con el equilibrio necesario para que logren ser comprendidas y puestas en práctica por todos los estudiosos con interés en estos temas. Está estructurado en secciones siguiendo la actual división de la otología: ciencias básicas, exploración y evaluación, enfermedades del oído, y síndromes vertiginosos vestibulares. En la exposición de las materias de la otología se establece con el mayor pragmatismo posible, su consideración cuantitativa, su caracterización cualitativa y la necesidad de polivalencia. Se utiliza un lenguaje que se aproxima al que se emplea habitualmente en la práctica profesional diaria.
CONTENIDO SECCIÓN I. Ciencias básicas y materias afines Capítulo 1 Ontogenia y filogenia del oído Capítulo 2 Anatomía del oído Capítulo 3 Fisiología de la audición Capítulo 4 El equilibrio. Fisiología del sistema vestibular Capítulo 5 Acústica y audiología básicas
SECCIÓN II. Exploración y evaluación Capítulo 6 Exploración clínica y radiológica del oído Capítulo 7 Exploración funcional de la audición Capítulo 8 Exploración de la función vestibular
SECCIÓN III. Enfermedades del oído Capítulo 9 Patología del oído externo Capítulo 10 Otitis media Capítulo 11 La otitis media aguda Capítulo 12 Otitis media crónica Capítulo 13 Secuelas cicatriciales Capítulo 14 Tratamiento de las otitis crónicas Capítulo 15 Complicaciones extracraneales de las otitis Capítulo 16 Complicaciones intracraneales de las otitis Capítulo 17 La parálisis facial Capítulo 18 Otosclerosis Capítulo 19 La hipoacusia en el niño. Sordomudez Capítulo 20 traumatismos del oído Capítulo 21 enfermedades producidas por el ruido Capítulo 22 Presbiacusia. Presbivértigo Capítulo 23 Ototoxicidad Capítulo 24 Otras hipoacusias neurosensoriales Capítulo 25 Paragangliomas del oído medio. Tumores del temporal Capítulo 26 Prótesis acústicas Capítulo 27 Dispositivos implantables Capítulo 28 Acúfenos
SECCIÓN IV. El vértigo. Síndromes vertiginosos vestibulares Capítulo 29 El vértigo Capítulo 30 Fisiopatología de los síndromes vertiginosos vestibulares a) síndromes vestibulares periféricos endolaberinticos Capítulo 31 b) Síndromes vestibulares periféricos retrolaberinticos Capítulo 32 c) Síndromes vertiginosos vestibulares centrales. D) síndromes vertiginosos vestibulares mixtos