Medicina

    NEUROANATOMIA HUMANA


    Existencia: 0
    Autor: García-Porrero Pérez. Juan Antonio
    Editorial: Medica Panamericana
    Categoría: Neurología
    Edición: 1ra
    Año:2015
    Idioma: Español
    Paginas: 404
    Tipo de Impresión: A color
    Encuadernación: Pasta blanda

    DESCRIPCIÓN GENERAL

    Un aspecto fundamental de la neurociencia lo constituye la estructura del sistema nervioso, ya que el conocimiento preciso de los circuitos neuronales, su ubicación y sus conexiones, resulta imprescindible para entender cómo funcionan o cuales son las consecuencias de sus lesiones.

    Esta obra realiza una exposición clara que aúna la descripción de los datos estructurales y básicos del sistema nervioso humano con los conocimientos funcionales más actuales.

    Para facilitar su estudio se ha dividido en cuatro grandes partes:

    •  

      Introducción al estudio de la estructura y el desarrollo del sistema nervioso central, donde se hace un análisis de las bases celulares y su origen embriológico.

    •  

      Anatomía macroscópica del sistema nervioso central, que realiza un estudio inicial para poder comprender la situación de los grupos neuronales y el trayecto de las vías de conducción nerviosa.

    •  

      Estudio regional del sistema nervioso central, que analiza la estructura interna del sistema nervioso y la organización de los distintos grupos neuronales.

    •  

      Organización funcional del sistema nervioso, dividida a su vez en secciones dedicadas a sistemas de información o sensoperceptivos, sistemas de acción o motores, funciones encefálicas complejas y sistemas de regulación de la conducta.

    Neuroanatomía humana está dirigida a estudiantes y profesionales de ciencias de la salud, desde Medicina a Psicología y se ha diseñado con diferentes recursos que constituyen ejemplos que enriquecen la comprensión anatómica y estimulan el interés y la motivación hacia el estudio. Incluye un sitio web complementario con numerosas preguntas de autoevaluación y esquemas anatómicos interactivos, ilustraciones obtenidas mediante modernas técnicas de neuroimagen y lecturas complementarias para para ampliar conocimientos.

    • Sitio webomplementario con numerosos esquemas y preparaciones anatómicas e ilustraciones obtenidas mediante modernas técnicas de neuroimagen
    • Realiza una exposición clara de la Neuroanatomía que aúna la descripción de los datos estructurales y básicos del sistema nervioso humano con los conocimientos funcionales más actuales
    • Incluye múltiples comentarios de aplicación clínica.

    DIRIGIDO A: Estudiantes y profesionales de ciencias de la salud, desde Medicina a Psicología y se ha diseñado con diferentes recursos que constituyen ejemplos que enriquecen la comprensión anatómica y estimulan el interés y la motivación hacia el estudio

    CONTENIDO

    PARTE I.- INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA Y EL DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

    CAPÍTULO 1.- Componentes celulares y organización funcional del tejido nervioso.

    CAPÍTULO 2.- Desarrollo e histogénesis del sistema nervioso.

    PARTE II.- ANATOMÍA MACROSCÓPICA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

    CAPÍTULO 3.- Componentes del sistema nervioso central. Anatomía macroscópica de la médula espinal.

    CAPÍTULO 4.- Anatomía macroscópica del tronco del encéfalo.

    CAPÍTULO 5.- Anatomía macroscópica del cerebelo.

    CAPÍTULO 6.- Anatomía macroscópica del diencéfalo.

    CAPÍTULO 7.- Anatomía macroscópica de los hemisferios cerebrales. I) Configuración externa.

    CAPÍTULO 8.- Anatomía macroscópica de los hemisferios cerebrales. II) Configuración interna. 
    
    CAPÍTULO 9.- Meninges y líquido cefalorraquídeo.

    PARTE III.- ESTUDIO REGIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (ESTRUCTURA, CONEXIONES, SÍNTESIS FUNCIONALES)

    CAPÍTULO 10.- Médula espinal: estructura y sistematización.

    CAPÍTULO 11.- Tronco del encéfalo: estructura y sistematización.

    CAPÍTULO 12.- Formación reticular.

    CAPÍTULO 13.- Cerebelo: estructura, conexiones y significación funcional.

    CAPÍTULO 14.- Diencéfalo (Tálamo e hipotálamo): estructura, conexiones y síntesis funcional.

    CAPÍTULO 15.- Ganglios basales: estructura, conexiones y significación funcional.

    CAPÍTULO 16.- Corteza cerebral: estructura y síntesis funcional.

    CAPÍTULO 17.- Sistema límbico: estructura, conexiones y síntesis funcional.

    CAPÍTULO 18.- Sistemas moduladores difusos del sistema nervioso central.

    CAPÍTULO 19.- Vascularización del sistema nervioso central.

    PARTE IV.- ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO

       SECCIÓN 1.-  SISTEMAS DE INFORMACIÓN o SENSOPERCEPTIVOS

    CAPÍTULO 20.- Principios generales de organización de los sistemas de información o sensoperceptivos.

    CAPÍTULO 21.- Sistema de información somatoestésico.

    CAPÍTULO 22.- Sistema de información auditivo.

    CAPÍTULO 23.- Sistema de información vestibular.

    CAPÍTULO 24.- Sistema de información visual.

    CAPÍTULO 25.- Sistema de información gustativo.

    CAPÍTULO 26.- Sistema de información olfatorio.

    SECCIÓN 2.- SISTEMAS DE ACCIÓN o MOTORES

    CAPÍTULO 27.- Fundamentos de los sistemas motores.

    CAPÍTULO 28.- Nivel inferior de regulación motora: la vía final común y la unidad motora. Arcos reflejos.

    CAPÍTULO 29.- Control motor por el tronco del encéfalo. Sistemas de regulación de la postura y del equilibrio. Motricidad de los ojos.

    CAPÍTULO 30.- Sistema de la movilidad voluntaria. Corteza motora y vía piramidal.

    SECCIÓN 3.- FUNCIONES ENCEFALICAS COMPLEJAS

    CAPÍTULO 31.- Fundamentos anatómicos de las funciones mentales superiores: cognición, asimetría cerebral, lenguaje y memoria.

    CAPÍTULO 32.- Fundamentos anatómicos de las emociones

    SECCIÓN 4.- SISTEMAS DE REGULACION DE LA CONDUCTA

    CAPÍTULO 33.- Fundamentos anatomofuncionales de los ritmos biológicos: el ritmo circadiano y el ritmo vigilia-sueño.

    CAPÍTULO 34.- Fundamentos anatomofuncionales de los estados motivacionales: impulsos biológicos, conducta sexual y sistemas de recompensa y aversión.