Tamaño : 17cm x 12cm= 6" class="ng-binding ng-scope" style="margin-bottom: 10px; color: rgb(51, 51, 51); font-family: 'Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif; line-height: 20px;">Paginas : " /> Tamaño : 17cm x 12cm= 6" class="ng-binding ng-scope" style="margin-bottom: 10px; color: rgb(51, 51, 51); font-family: 'Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif; line-height: 20px;">Paginas :" /> Tamaño : 17cm x 12cm= 6" class="ng-binding ng-scope" style="margin-bottom: 10px; color: rgb(51, 51, 51); font-family: 'Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif; line-height: 20px;">Paginas :" />
    Pediatría

    NELSON. TERAPEUTICA ANTIMICROBIANA EN PEDIATRIA 18aED.

    $469.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia: 0

    Autor : Bradley

    Editorial : Panamericana

    Año : 2010-2011

    Edición : 18th

    Idioma : Español

    Tamaño : 17cm x 12cm

    Paginas : 159

    Encuadernación : Rustica en espiral

    Tipo de Impresión : B/N


    DESCRIPCION

    Una guía del Nelson que necesitará en su bolsillo…para que no le suba la fiebre. 

     • La mejor actualización en antibioterapia escrita hasta el momento en formato bolsillo y con anillas. Nunca fue más rápido encontrar el antibiótico que se busca. 
     • Importante tabla con todos los tratamientos antibióticos según los síndromes clínicos, con todos los grados de evidencias y los fármacos comentados : dosis, primera elección, efectos secundarios, precauciones…todo de un solo vistazo. 
     • Tratamientos indicados por microorganismos: de la sospecha al tratamiento más eficaz y contrastado por la medicina basada en la evidencia. 
     • Forma de dosificar un medicamento en neonatos, todas las presentaciones de cada fármaco, reacciones adversas, interacciones. La mejor separata del Nelson que pueda encontrar un pediatra, médicos de familia o todo el que trata infecciones en niños. recomendaciones.

    CONTENIDO 

    1. Elección de antibióticos dentro de una clase: beta-lactámicos, macrólidos, aminoglucósidos y fluoroquinolonas
    2. Elección de antimicóticos: anfotericina B, azoles y equinocandinas
    3. Determinación de las dosificaciones de antibióticos en función de los datos de sensibilidad, la farmacodinamia y los resultados terapéuticos
    4. Staphylococcus aureus resistente a la meticilina asociado a la comunidad
    5. Tratamiento antibiótico en recién nacidos
    A. Tratamiento recomendado para algunas enfermedades neonatales
    B. Dosificaciones de antibióticos en recién nacidos
    C. Fármacos para recién nacidos dosificados sólo según la edad
    D. Uso de antibióticos durante el embarazo o la lactancia
    6. Tratamiento antibiótico según los síndromes clínicos
    A. Infecciones de piel y partes blandas..
    B. Infecciones esqueléticas
    C. Infecciones oculares
    D. Infecciones óticas y sinusales
    E. Infecciones orofaríngeas
    F. Infecciones de vías respiratorias inferiores
    G. Infecciones cardiovasculares
    H. Infecciones gastrointestinales
    I. Infecciones genitales y de transmisión sexual
    J. Infecciones del sistema nervioso central..
    K. Infecciones urinarias
    L. Infecciones sistémicas misceláneas
    7. Tratamiento preferido para patógenos bacterianos y micobacterianos específicos
    8. Tratamiento preferido para patógenos micóticos específicos
    9. Tratamiento preferido para patógenos virales específicos
    10. Tratamiento preferido para patógenos parasitarios específicos
    11. Enumeración alfabética de antibióticosA. Antibióticos sistémicos con formas de dosificación y dosificaciones habitualesB. Antibióticos tópicos (piel, ojos, oídos)
    12. Enumeración alfabética de nombres comerciales
    13. Tratamiento antibiótico parenteral-oral secuencial para infecciones graves
    14. Tratamiento antibiótico en pacientes con insuficiencia renal15. Reacciones adversas a agentes antimicrobianos16. Interacciones medicamentosasApéndice: Nomograma para determinar la superficie corporalÍndice analítico