Medicina Interna

    Medicina de observación: Más allá de la primera decisión en urgencias 1ed

    $1,039.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia

    Autor Montero Pérez. Javier
    Categoría Urgencias
    Editorial ELSEVIER
    Año 2020
    Edición 1ra
    Idioma Español
    ISBN 9788491132660
    Paginas 630
    Encuadernación Pasta dura

    Disponibilidad, precios y características están sujetos a cambio de previo aviso.


    DESCRIPCIÓN GENERAL
    Medicina de observación. Más allá de la primera decisión en urgencias recoge de manera detallada toda la información necesaria para que el lector se adentre en el conocimiento y manejo de un área como la Medicina de Observación, la cual requiere un enfoque de atención y cuidados diferente a los que se prestan al paciente atendido en los servicios de urgencia de un hospital.

    Obra pionera en español que cubre una necesidad importante en esta área específica de la Medicina de Urgencias y emergencias tanto en España como en América Latina.

    El objetivo del autor con esta obra es recopilar en un texto la información más relevantes presente en la literatura científica sobre la medicina de observación, así como sentar los principios que deberían tenerse en cuenta para el desarrollo homogéneo y racional de la medicina de observación y de las unidades de observación tanto en España como en países de nuestro entorno sanitario.

    Como material adicional al libro impreso, el lector tendrá acceso a un conjunto dechecklistso listados de verificación, en formato electrónico, denominados tambiénorder set, cuyo objetivo es ordenar paso a paso una serie de procesos asistenciales aplicados a las unidades o áreas de observación de un servicio de urgencias.

    Su autor, el Dr. Francisco Javier Montero Pérez, cuenta con una gran experiencia en el ámbito de urgencias, dedicando su vida profesional a esta área y en particular a la Medicina de Observación. Además de su labor docente, cabe destacar su faceta investigadora con más de 200 artículos publicados, sin olvidar su función como co-director de obras de gran calado y tradición en este ámbito como sonMedicina de Urgencias y Emergencias: guía diagnóstica y Protocolos de actuaciónyMedicina de Urgencias. Guía terapéutica

    CONTENIDO
    I Aspectos generales de la medicina de observación y de las unidades de observación
    Capítulo 1 Introducción a la medicina de observación
    Capítulo 2 Principios básicos de la medicina de observación
    Capítulo 3 Dimensionamiento, diseño y estructura física de una unidad de observación
    II Procesos asistenciales en la unidad de observación
    Capítulo 4 Procesos asistenciales que se benefician de estancia del paciente en una unidad de observación
    Capítulo 5 Procesos cardiovasculares
    Capítulo 6 Procesos respiratorios
    Capítulo 7 Procesos del aparato digestivo
    Capítulo 8 Procesos neurológicos
    Capítulo 9 Procesos nefrourológicos
    Capítulo 10 Procesos obstétrico-ginecológicos
    Capítulo 11 Procesos traumatológicos
    Capítulo 12 Procesos infecciosos seleccionados
    Capítulo 13 Procesos dermatológicos
    Capítulo 14 Procesos alergológicos: anafilaxia y angioedema
    Capítulo 15 Procesos endocrino-metabólicos
    Capítulo 16 Procesos toxicológicos
    Capítulo 17 Procesos hematológicos
    Capítulo 18 El paciente con síntomas psiquiátricos
    III Unidades de observación y poblaciones específicas
    Capítulo 19 La unidad de observación pediátrica
    Capítulo 20 La unidad de observación obstétrico-ginecológica
    Capítulo 21 El paciente geriátrico y el paciente frágil
    IV Otros aspectos relacionados con las unidades de observación
    Capítulo 22 Gestión clínica y calidad asistencial
    Capítulo 23 Procedimientos, protocolos y programas
    Capítulo 24 Formación e investigación
    Capítulo 25 Seguridad del paciente
     
    COMPLEMENTO
    Incluye contenido digital