Precio en Pesos Mexicanos |
Autor : Fondahn. Emily
Edición : 1ra :2017
Paginas : 392
Encuadernación : Pasta blanda
Tipo de Impresión : Bicolor negro/azul
Presentación : De bolsillo
Disponibilidad, los precios y
características están sujetos a cambios sin previo.
Manual Washington de calidad en la atención y seguridad del paciente es una herramienta que tiene el objetivo de proporcionar a los profesionales de la salud sanitarios los conocimientos y habilidades necesarias para un enfoque eficaz y proactivo de la seguridad del paciente y mejora de la calidad.
CONTENIDO
SECC. 1 CALIDAD
2. Introducción al mejoramientoa la
mejora de la calidad
3. Creación de alta confiabilidad en
el sistema de cuidado de la salud
4. Herramientaos para mejoramiento la
mejora de la calidad y la seguridad del paciente
5. Modelos de calidad
6. Responsabilidad e informes
7. Tecnología de información sobre el
cuidado de la salud
8. Daño previsible
9. Infecciones asociadas al cuidado de
la salud
10. Codificación y documentación
SECC. 2 SEGURIDAD DEL PACIENTE
11. Introducción a la seguridad del
paciente
12. Cultura de la seguridad
13. Análisis de eventos
14. Revelación de eventos adversos y
errores médicos: apoyo para el paciente, la familia y el proveedor
15. Trabajo en equipo y comunicación
16. Factores humanos
17. Conocimiento y toma de decisiones
18. Herramientas para mejorar la
seguridad del paciente
SECC. 3 SEGURIDAD DEL PACIENTE EN
ÁREAS CLÍNICAS ESPECÍFICAS
19. Cirugía y áreas de procedimientos
20. Establecimiento de un programa de
seguridad del paciente/mejoramiento mejora de la calidad en obstetricia
21. Seguridad del paciente y mejora
mejoramiento de la calidad en la anestesia
22. Terapia intensiva
23. Seguridad del paciente en el
departamento de urgencias
24. Seguridad del paciente en
pediatría
25. Imagenología médica
26. Seguridad del paciente y calidad
en la atención ambulatoria
27. Aspectos específicos de seguridad
del paciente en psiquiatría
28 .Servicios de laboratorio, medicina
de transfusión y patología
29. Seguridad de los medicamentos
30. Transiciones en la atención y
readmisiones
31. Seguridad de los pacientes en la
oncología de radiación