Pediatría

    MANUAL DE TERAPÉUTICA ANTIINFECCIOSA EN PEDIATRÍA

    $446.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia: 1

    Autor : Coría Lorenzo. Jose de Jesus

    Edición : 2a ED : 2009

    Idioma : Español


    DESCRIPCIÓN

    El esfuerzo de cada uno de los participantes en esta segunda edición se ha basado en la problemática surgida por el incremento de la resistencia antibiótica de muchos microorganismos, los cuales hace algunos años Las indicaciones y dosis de diferentes antimicrobianos de uso habitual en la practica pediátrica, se presentan en forma de cuadros para facilitar la consulta rápida y atender la enfermedades, de acuerdo con los trastornos de mayor incidencia en los grupos de estas edades. 

    CONTENIDO 

    SECCIÓN I Consideraciones generales en el uso de antimicrobianos.  
    Capítulo 1. Criterios de selección para uso de antimicrobianos 
    Capítulo 2 Resistencia bacteriana a los antibióticos
    Capítulo 3. Antibióticos en grupos de riesgo  
    Capítulo 4. Antibióticos que pueden afectar a ciertos grupos  
    Capítulo 5. Métodos de desensibilización a penicilina  
    Capítulo 6. Alternativas de  manejo para patógenos resistentes  
    Capítulo 7. Profilaxis antimicrobiana en Pediatría   

    SECCIÓN II DOSIS Y ADMINISTRACIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN EL RECIEN NACIDO  
    Capítulo 8  Dosis recomendadas e intervalo de administración de antibióticos según la edad  en el recien nacido  

    SECCIÓN III. TERAPÉUTICA RECOMENDADA PARA PATÓGENOS ESPECÍFICOS  
    Capítulo 9  Terapéutica recomendad para patógenos bacterianos  
    Capítulo 10 Terapéutica recomendada para patógenos parasitarios
    Capítulo 11  Terapéutica recomendada para patógenos micóticos  
    Capítulo 12  Terapéutica  recomendada para patógenos virales  
    Capítulo 13 Terapéutica recomendada para patógenos micobacterianos

    SECCIÓN IV TERAPÉUTICA ANTIMICROBIANA SEGÚN EL CUADRO CLÍNICO  
    Capítulo 14 Infecciones oculares 
    Capítulo 15 Infecciones bucodentomaxilares  
    Capítulo 16 Infecciones de oído, rinosinusales y faríngeas  
    Capítulo 17 Infecciones respiratorias bajas  
    Capítulo 18 Infecciones cardiovasculares
    Capítulo 19  Infecciones gastrointestinales  
    Capítulo 20 Infecciones genitourinarias  
    Capítulo 21 Infecciones de trasmisión sexual en el adolescente y el adulto  
    Capítulo 22 Infecciones del sistema nervioso central  
    Capítulo 23 Infecciones de piel y tejidos blandos  
    Capítulo 24  Infecciones osteoarticulares : artritis infecciosa o séptica y osteomielitis  
    Capítulo 25 Tratamiento del paciente con infección por VIH
    Capítulo 26 Profilaxis de infecciones oportunistas en el paciente pediátrico con infección por VIH  
    Capí-tulo 27 Infecciones en pacientes trasplantados  
    SECCIÓN V REACCIONES ADVERSAS , DOSIS MÁXIMA Y DILUCIONES DE LOS ANTIBIÓTICOS DE USO COMÚN 
    Capítulo 28 Reacciones adversas de antibacterianos 
    Capítulo 29 Reacciones adversas de antiparasitarios  
    Capítulo 30 Reacciones  adeversas de antimicóticos  
    Capítulo 31 Reacciones adversas de antivirales  
    Capítulo 32 Reacciones adversas de antimicobacterianos 
    Capítulo 33 Dilución de medicamentos antiinfecciosos para uso intravenoso  
    Capítulo 34 Dosis máximas de antibióticos para niños  
    Capítulo 35  Dosis con base en la superficie corporal  

    SECCIÓN VI NUEVOS ANTIMICROBIANOS  
    Capítulo 36 Nuevos antimicrobianos

    SECCIÓN VII NOMBRE COMERCIAL YPRESENTACIÓN DE ANTIINFECCIOSOS DE USO COMÚN
    Antibacterianos de uso común en los niños
    Antiparasitarios de uso en los niños 
    Antimicóticos 
    Antivirales 
    Antirretrovirales de uso en los niños