Medicina

    MANUAL DE OPTOMETRIA.

    $1,820.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia

    Autor: Martín Herranz. Raúl

    Edición: 2a

    Año: 2019

    Páginas: 440


    CONTENIDO

    SECCIÓN I: Introducción.

    Capítulo 1
    El óptico-optometrista en la sociedad.

    Capítulo 2
    Gabinete optométrico y estilos de exploración.

    SECCIÓN II: Función visual.

    Capítulo 3
    Agudeza visual.

    Capítulo 4
    Sensibilidad al contraste.

    Capítulo 5
    Campo visual.

    Capítulo 6
    Visión cromática.

    SECCIÓN III: Ametropías y acomodación.

    Capítulo 7
    Ametropías y acomodación.

    Capítulo 8
    Acomodación.

    Capítulo 9
    Miopía.

    Capítulo 10
    Hipermetropía.

    Capítulo 11
    Astigmatismo.

    Capítulo 12
    Presbicia.

    Capítulo 13
    Anisometropía y aniseiconía.

    SECCIÓN IV: Bases de la visión binocular.

    Capítulo 14
    Músculos extraoculares.
    Leyes de motilidad.

    Capítulo 15
    Relación acomodacion?convergencia. 

    Capítulo 16
    Desarrollo visual. Ambliopía. Nistagmo 

    Capítulo 17
    Estrabismo.

    SECCIÓN V: Refracción.

    Capítulo 18
    Historia clínica en optometría.

    Capítulo 19
    Refracción objetiva: retinoscopia. 

    Capítulo 20
    Refracción subjetiva. 

    Capítulo 21
    Topografía corneal.

    SECCIÓN VI: Exploración optométrica. 

    Capítulo 22
    Exploración del polo anterior.

    Capítulo 23
    Exploración del fondo del ojo.

    Capítulo 24
    Exploración pupilar.

    Capítulo 25
    Medida de la presión intraocular.

    SECCIÓN VII: Exploración de la visión binocular y acomodación.

    Capítulo 26
    Exploración del sistema motor.

    Capítulo 27
    Exploración del sistema sensorial.

    Capítulo 28
    Exploración del sistema acomodativo.

    SECCIÓN VIII: Análisis y manejo optométrico

    Capítulo 29
    Forias

    Capítulo 30
    Disfunciones acomodativas.

    Capítulo 31
    Sistemas analíticos.

    Capítulo 32
    Neutralización del problema binocular.

    Capítulo 33
    Optometría en atención primaria