Psicología y Psiquiatría

    La entrevista en niños y adolescentes. Habilidades y estrategias para el diagnóstico eficaz del DSM-5

    $695.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia

     

    La disponibilidad, los precios y características están sujetos a cambios sin previo aviso.



    Editorial    Manual Moderno
    Año    2018
    Idioma    Español
    Paginas    495
    Encuadernación    Pasta blanda
    Tipo de Impresión    A color


    LA ENTREVISTA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. HABILIDADES Y ESTRATEGIAS PARA EL DIAGNÓSTICO EFICAZ DEL DSM

    Este texto sumamente accesible está diseñado para ayudar a los clínicos principiantes a entrar en el mundo de la entrevista y la evaluación de la salud mental de niños y adolescentes. Dos psiquiatras experimentados comparten su considerable experiencia con varios tipos de enfoques de entrevistas, múltiples niveles de desarrollo infantil y el uso práctico de DSM-5. Su prosa clara incluye entrevistas clínicas reales que traen el material vívidamente a lo real. -Gregory K. Fritz, MD, profesor y director, División de Psiquiatría Infantil y Adolescente, Warren Alpert Medical School of Brown University.

    Un excelente recurso tanto para el clínico con experiencia como para el estudiante de posgrado de inicio. La integración de los criterios del DSM-5 con el desarrollo del niño y del adolescente hacen de éste un libro único en su clase. Además del diagnóstico, dado su contenido bien organizado, enfoque de desarrollo y ejemplos de casos aplicables e interesantes. Me encantó la primera edición y recurro a ella con frecuencia - la segunda edición es aún mejor. Cada clínico que evalúa o trata a los niños debe tener Una copia de este libro en su estante. -Ellen Braaten, PhD, Departamento de Psiquiatría, Massachusetts General Hospital/Harvard Medical School.

    Esta importante segunda edición coloca de manera efectiva el arte y la ciencia de las entrevistas clínicas de niños y adolescentes dentro del contexto del DSM-5. Los ejemplos de casos y los guiones de entrevistas la convierten en una valiosa ayuda para los clínicos que trabajan diversos casos con condiciones de salud mental. Los psicólogos con labor clínica, de consejería y de escuela deben considerar la suma de esta segunda edición a su biblioteca. El cuestionario para padres, que reúne información biopsicosocial clave relativa al pasado y el presente funcionamiento, será especialmente útil para la toma de decisiones de diagnóstico y planificación del tratamiento. John S. Carlson, PhD, NCSP, director, Programa de Doctorado en Psicología Escolar de la Universidad Estatal de Michigan.

    Este libro completo y actualizado es sensible a los desafíos únicos de involucrar a los niños y adolescentes en un diálogo significativo sobre sus vidas. La inclusión de ambas edades y diagnósticos basados ??en marcos para las entrevistas es una característica útil. Los ejemplos de casos sirven para demostrar las prácticas recomendadas con diversos problemas de presentación, además, los apéndices ofrecen recursos adicionales útiles para los médicos. Este libro es una herramienta valiosa para los psicólogos y otros profesionales que trabajan con niños y adolescentes

    CONTENIDO

    Parte I. Entrevista con niños y adolescentes

    Antecedentes en la valoración de niños y adolescentes

    1. Entrevista con informantes
    2. Estructura de la primera entrevista con el paciente joven
    3. Introducción al desarrollo

    Diversas entrevistas con niños y adolescentes

    4. Entrevista con niños menores de 3 años
    5. Entrevista de juego con una niña de 6 años
    6. Entrevista de juego con un niño de 7 años
    7. Entrevista con una niña de 9 años
    8. Entrevista con el adolescente
    9. La entrevista inicial padre-hijo
    10. El informe escrito

    Parte II. Diagnósticos del DSM-5 aplicables a niños y adolescentes

    11. Trastornos del neurodesarrollo
    12. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
    13. Trastornos del estado de ánimo
    14. Trastornos de ansiedad
    15. Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
    16. Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
    17. Trastornos disociativos
    18. Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados
    19. Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos
    20. Trastornos de la excreción
    21. Trastornos del sueño-vigilia
    22. Disforia de género
    23. Trastornos disruptivos del control de los impulsos y de la conducta
    24. Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
    25. Trastornos cognitivos
    26. Trastornos de la personalidad
    27. Otros aspectos del diagnóstico
    Apéndice 1. Materiales de referencia
    Apéndice 2. Cuestionario para padres
    Apéndice 3. Cuestionario para padres