Paginas : 426= 6" class="ng-binding ng-scope" style="margin-bottom: 10px; color: rgb(51, 51, 51); font-family: " helvetica="" neue",="" helvetica,="" arial,="" sans-serif;"="">Encuadernación : Rustica= 6" class="ng-binding ng-scope" " /> Paginas : 426= 6" class="ng-binding ng-scope" style="margin-bottom: 10px; color: rgb(51, 51, 51); font-family: " helvetica="" neue",="" helvetica,="" arial,="" sans-serif;"="">Encuadernación : Rustica= 6" class="ng-binding ng-scope"" /> Paginas : 426= 6" class="ng-binding ng-scope" style="margin-bottom: 10px; color: rgb(51, 51, 51); font-family: " helvetica="" neue",="" helvetica,="" arial,="" sans-serif;"="">Encuadernación : Rustica= 6" class="ng-binding ng-scope"" />
    Epidemiología / Salud Pública

    Hurley. Métodos de investigación. Fundamentos de una práctica clínica basada en la evidencia

    $1,064.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia

    Autor : Hurley L. Wendy

    Edición : 1ra : 2012

    Idioma : Español

    Paginas : 426

    Encuadernación : Rustica

    Tipo de Impresión : B/N


    ° La disponibilidad, los precios y características están sujetos a cambios sin previo aviso °


    La revisión de conceptos refuerza el contenido crítico destacando las teorías y puntos de vista más importantes. Los objetivos enunciados en cada capítulo guían la lectura, centrando la atención en qué debe saber después de completar satisfactoriamente el capítulo. Las preguntas de pensamiento crítico animan al lector a pensar cómo aplicará la investigación y un modelo de práctica basada en la evidencia en su práctica clínica.

    CONTENIDO 

    1. La investigación: una perspectiva general
    2. Como leer la investigación: evaluación de los artículos de investigación
    3. Práctica clínica basada en la evidencia: describir las mejores prácticas
    4. Medicina basada en la evidencia: Una perspectiva histórica
    5. Ética y  conducta responsable en la investigación  y la práctica clínica
    6 Hallazgos de la evidencia científica  
    7. La jerarquía de la evidencia científica
    8. Investigación cualitativa
    9. Investigación cuantitativa
    10. Validez y  flexibilidad
    11. Pruebas de comparación
    12. Medidas de asociación
    13. Evaluación clínica
    14. Cribado y  prevención de enfermedades y  lesiones
    15. Resultados de tratamiento a través del espectro de la discapacidad
    16. Resultado del tratamiento
    17. Guías de práctica clínica y  reglas de predicción clínica
    18. Revisión sistemática
    19. Presentación de los resultados
    20. Redacción de una propuesta de financiación
    21. Evidencia científica en el aprendizaje y  la enseñanza
    22. L experiencia clínica