Medicina

    Hemograma cómo hacer e Interpretar

    $2,391.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia: 0

    Sobre Pedido 231-31-21962

    Autor: Gomes Oliveira.

    Edición: 1ra: 2011

    Páginas: 498

    Pasta dura

    Tipo de Impresión   Blanco/Negro

     

    Disponibilidad,  precios y características están sujetos a cambios sin previo aviso


    CONTENIDO 

    CONTENIDO

    Capítulo 1:

    Eritograma: Bases Analíticas

    Recuento de Eritrocitos

    Dosis de Hemoglobina

    Hematocrito

    Índices Hematimétricos

    Morfología Eritrocitaria

     

    Capítulo 2:

    Recuento de Reticulocitos:

    Recuento Manual

    Recuento Automatizado de Reticulocitos en la Evaluación de la Maduración

    Eritroide

     

    Capítulo3:

    Leucograma: Bases Analíticas

    Leucograma Manual

    Leucograma Automatizado

    Técnicas para el Leucograma Manual

     

    Capítulo 4:

    Recuento de Plaquetas: Bases Analíticas

    Recuento Manual de Plaquetas

    Métodos Indirectos (Recuento en Frotis)

     

    Capítulo 5:

    Automatización en Hematología

    Contadores Paramédicos

    Descripción General de los Sistemas Automatizados

    Tecnología de los Sistemas Automatizados Multiparamétricos

    Principales Sistemas Multiparamétricos

    Datos Comparativos entre Algunos Contadores

     

     

    Capítulo 6:

    Ca Control de Calidad para Contadores Hematológicos

    1. Métodos de Referencia para Calibradores o Patrones de Referencia

    2. Evaluando y Monitorizando la Eficiencia del Contador

    Ca

    Ca Capítulo 7:

    Errores en el Hemograma Automatizado y sus Correcciones

    1. Cómo Detectar y Corregir Errores en el Recuento de Plaquetas

    2. Errores en el Eritrograma

    3. Uso Correcto de la Cámara de Neubauer en el Recuento Total

    4. Recuento Diferencial de Leucocitos en el Frotis

    C

    C Capítulo 8:

    Eleritrograma Manual, el Recuento de Eritrocitos y el

    “H Ematocritograma”

    1. “ Hematocritograma”

    2. Hematocritos por Encima de los Valores de Referencia

     

    C Capítulo 9:

    Recomendaciones en la Recolección de Sangre y

    Uso de Anticoagulantes

    1 Algunos Cuidados durante la Recolección

     

    Ca

    Capítulo 10:

    Frotis de Sangre y Coloraciones Hematológicas:

    Preparación y Evaluación

    1. Preparación del Frotis de Sangre

    2. Coloraciones Hematológicas

    2.

     

    C Capítulo 11:

    Aa Atlas a Colores

    Clasificación y Diagnóstico de las Anemias

    Concepto y Parámetros

    Clasificación y Diagnóstico de las Anemias

     

    Capítulo 12:

    Eritograma en las Principales Anemias

    Anemias Ferroprivas

    Anemias de Enfermedades Crónicas

    Anemias del Enfermo Renal Crónico

    2. Anemias Megaloblásticas

    Anemias Sideroblásticas

    Anemia Aplásica

    Anemias por Defecto de las Proteínas de Membrana

    Hemoglobinopatías Cualitativas y Cuantitativas

    Eritroenzimopatías

    Anemia Hemolítica Autoinmune

    Anemia Hemolítica Aloinmune (Enfermedad Hemolítica del Recién nacido

    Hemoblobinuria Paroxística Nocturna

    Anemias Hemolíticas Microangiopáticas

     

     

    Capítulo 13:

    El Leucograma en la Clínica

    Valor Normal versus Valor de Referencia

    Cómo Evaluar Leucocitosis o Leucopenia en el Hemograma

    Base del Razonamiento

    Leucocitosis

    Linfocitosis

    Plasmocitosis

    Linfopenias

    Monocitosis

    Monocitopenias

    Eosinofilias

    Basofilias

    Basopenias

     

     

    Capítulo 14:

    El recuento de plaquetas en la clínica

    Cómo Interpretar Plaquetosis o Plaquetopenias en el Hemograma

     

     

    Capítulo 15:

    El Hemograma en las Leucemias Agudas

    Generalidades

    Leucemias Mieloides Agudas: Fundamentos

    El Hemograma en las Leucemias Agudas

    El Hemograma en los Subtipos Morfológicos Especificos LMA

    Marcadores Importantes en el Hemograma de las Leucemias Agudas

     

    Leucemias Linfoides Agudas: Fundamentos

    Clasificación Morfológica (FAB)

    Clasificación WHO para las LLA

    Leucemias Linfoides Agudas en Niños

    Leucemias Linfoides Agudas en Adultos

    Hemograma de las LLA en Adultos, al Diagnóstico

     

     

     

    Capítulo 16:

    El Hemograma en las Mieloproliferaciones Crónicas, Mielodisplasias,

    Procesos Reactivos Mieloides y en las Enfermedades Asociadas a

    Alteraciones Morfologicas en los Leucocitos

     

    Enfermedades Mieloproliferativas Crónicas

    Leucemia Mieloide Crónica

    Policitemia Vera

    Mielofibrosis Idiopática Crónica

    Trombocitemia Esencial

    Leucemia Neutrofílica Crónica

    Leucemia Eosinofílica Crónica / Sindrome hipereosinifilico

    Enfermedades Mieloproliferativas Inclasificables

    Síndromes Mielodisplasicos

    Anemia Refractaria

    Anemia Refractaria con Sideroblastos en Anillo

    Citopenias Refractarias con Displasia Multilinaje

    Citopenias Refractarias con Displasia Multilinaje y Sideroblastos en Anillo

    Anemia Refractaria con Exceso de Blastos

    Síndromes Mielodisplásicos Inclasificables

    Síndrome del 5q

    Principales Alteraciones en los SMD

    Factores Pronósticos en los SMD

    Diagnóstico Diferencial de los SMD con otras enfermedades

    Hematológicas

    Enfermedades Mielodisplásicas/Mieloproliferativas

    Leucemia Mielomonocítica Crónica

    Leucemia Mieloide Crónica Atípica

    Leucemia Mielomonocítica Juvenil

    Procesos Reactivos Mieloides

    Reacción Leucemoide

    Principales Anormalidades Reactivas (Adquiridas)

    De los Neutrófilos

    Reacción Leucoeritroblástica

    Alteraciones Morfológicas Hereditarias en los Leucocitos

    Anomalía de Pelger- Huet

    Anomalía de May-Hegglin

    Anomalía de Alder-Reilly

    Síndrome de Chédiak- Higashi

    Hipersegmentación Neutrofílica Hereditaria con

    Presencia de Macropolícitos

     

    Capítulo 17: EL Hemograma en las Linfoproliferaciones Crónicas y en los procesos Reactivos Linfoides