Medicina

    Función y Cirugía de las Arterias Carotidas y Vertebrales

    $1,307.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia

    Autor: Ramon Berguer

    Impresión: A color - Formato: 21,50 cm x 28,00 cm

    Tapa: Dura

    Páginas: 160

    Año: 2015

     


    Indice

    Capítulo 1 - Anatomía y Función de los Sistemas Carotídeos y Vertebrales.

    1.1 Las Ramas del Arco Aórtico (Troncos Supraaórticos)

    1. 2 La Arteria Carótida

    1.3 La Arteria Vertebral

    1.4 El Círculo de Willis

    1.5 Anastomosis Carótida-Vertebral Fetal Persistente

    Capítulo  2-  Las diferencias entre los Sistemas Carotídeos y Vertebrales

    2.1 Divergencia Vs Convergencia

    2.2 Patología Diferente

    2.3Curso Clínico Desigual

    Capítulo 3- La Patología

    3.1 Lesión

    3.2 Composición de la Placa

    3.3 Displasia Fibromuscular

    3.4 Disección de las Arterias Carótidas y Vertebrales

    3.5 Aneurismas Ateroscleróticos y Displásicos de Carótida y Vertebral

    3.6 Los Tumores del Cuerpo Carotídeo

    3.7 Comprensión Dinámica de la Arteria Vertebral (Síndrome del Cazador con Arco)

    3.8 Trauma

    3.9 Fístula Arteriovenosa

    3.10 Arteritis por Radiación

    3.11 Disección de la Arteria Vertebral y Manipulación Quiropráctica

    3.12 La Invención de Carotidinia

    Capítulo 4- Cirugía en los Troncos Supraaórticos

    4.1 Reparaciones Transtorácicas: La Esternotomía Superior Media

    4.2 Bypass Cervical 80

    4.3 Bypass a Través del Espacio Retrofaríngeo a Través de la Línea Media

    4.4 Problemas que se deben evitar

    4.5 Riesgo Quirúrgico por Reconstrucciones del TSA (1981 a 2010)

    Capítulo 5- Intervenciones en la Arteria Carótida Interna

    5.1 Indicaciones para la Cirugía de la Carótida

    5.2 Intervenciones por Posicionamiento y Protección

    5.3 Hipotermia en "Arácnidos"

    5.4 Acceso a la Bifurcación Carotídea

    5.5 Extensión Proximal

    5.6 Extensión Distal

    5.7 Acceso Retroyugular a la Arteria Carótida Interna en C2

    5.8 Extensión Distal a C1 (Subluxación Mandibular)

    5.9 Abordaje Posterior a la Arteria Carótida Interna Infratemporal

    5.10 Endarterectomía Carotídea Estándar

    5.11 Endarterectomía por Eversión

    5.12 Errores Técnicos

    5.13 Bypass Arteria Carótida Común - Arteria Carótida Interna

    5.14 Reemplazo de la Carótida Durante la Resección por el Cáncer de Cuello

    5.15 Remoción de un Stent Fallido

    5.16 Resección de Aneurismas de la Carótida

    5.17 Lesiones en los Nervios

    5.18 Manejo de las Complicaciones Después de la Cirugía de la Carótida

    5.19 Datos del Riesgo Quirúrgico

    5.20 Endarterectomía Carotídea (2002 a 2012)

    Capítulo 6- Reconstrucción de la Arteria Vertebral

    6.1 Indicaciones para la Cirugía

    6.2 Reconstrucción Vertebral Proximal

    6.3 Reconstrucción Vertebral Distal

    6.4 Abordaje Suboccipital a la Arteria Vertebral en C0-C1

    6.5 Resección de Aneurismas Vertebrales

    6.6 Reintervenciones 

    6.7 Revisión de Fallas Técnicas

    6.8 Datos de Riesgo Quirúrgico (1980 a 2011)