Medicina

    Electromiografía y trastornos neuromusculares

    $2,805.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia

    Autor:Preston C. David

    Año:2021

    Edición:4ta

    Paginas:785

    Pasta dura

    A color

     

    La disponibilidad, los precios y características están sujetos a cambios sin previo aviso.

     


    DESCRIPCIÓN GENERAL
    La nueva edición de Electromiografía y trastornos neuromusculares le ayudará a correlacionar con éxito los hallazgos electromiográficos y ecográficos con las diferentes presentaciones clínicas. Este popular libro es la obra de consulta por excelencia para todos aquellos profesionales tanto niveles como expertos interesados por la medicina neuromuscular. Su estilo de fácil lectura y sus numerosos casos clínicos le ayudarán a dominar la evaluación y el diagnostico con precisión y seguridad.

    Permite diagnosticar con mayor rapidez y exactitud los trastornos neuromusculares correlacionando los hallazgos clínicos y los electromiográficos.
    Explica los contenidos más complejos de forma clara y fácilmente comprensible.
    Ofrece numerosas y detalladas ilustraciones de anatomía seccional para asegurar la correcta inserción de la aguja electromiográfica y evitar así posibles lesiones nerviosas o vasculares.
    Incluye nuevos capítulos sobre ecografía neuromuscular e incorpora dicha técnica junto con los estudios electromiográficos a la evaluación de los trastornos neuromusculares en la mayoría de los capítulos de temática clínica.
    Proporciona información actualizada sobre las complicaciones iatrogénicas de los estudios electrodiagnósticos y acerca de trastornos neuromusculares genéticos recientemente identificados.
    Incluye acceso a los siguientes contenidos online (en inglés) a través de Expert Consult texto completo en versión electrónica; más de 70 vídeos que permiten ver y escuchar las formas de onda electromiográfica descritas en el texto; módulo de autoevaluación.

    CONTENIDO

    Sección I Aspectos generales acerca de los estudios de conducción nerviosa y electromiografía

    1 Metodología de los estudios de conducción nerviosa, electromiografía y ecografía neuromuscular

    2 Anatomía y neurofisiología para estudios electrodiagnósticos

    Sección II Fundamentos de los estudios de conducción nerviosa

    3 Estudios básicos de conducción nerviosa

    4 Respuestas tardías

    5 Reflejo de parpadeo (blink reflex)

    6 Estimulación repetitiva del nervio

    Sección III Fuentes de error en el electrodiagnóstico: anomalías anatómicas, artefactos, factores técnicos y estadística

    7 Inervaciones anómalas

    8 Artefactos y factores técnicos

    9 Estadísticas básicas para estudios electrodiagnósticos

    Sección IV Estudios de conducción nerviosa detallados

    10 Técnicas rutinarias de conducción nerviosa en extremidades superiores y nervios frénico y facial

    11 Técnicas rutinarias de conducción nerviosa en extremidades inferiores

    Sección V Fundamentos de la electromiografía de aguja

    12 Aspectos generales de la electromiografía

    13 Anatomía para la electromiografía de aguja

    14 Electromiografía básica: análisis de la actividad espontánea

    15 Electromiografía básica: análisis de los potenciales de acción de unidad motora

    Sección VI Correlaciones clínico-electrofisiológicas

    16 Correlaciones clínico-electrofisiológicas: visión general y patrones comunes

    Sección VII Fundamentos de la ecografía neuromuscular

    17 Fundamentos de la ecografía neuromuscular

    18 Ecografía neuromuscular de las mononeuropatías

    19 Ecografía neuromuscular de la polineuropatía, la enfermedad de motoneurona y la miopatía

    Sección VIII Trastornos clínicos

    Parte I Mononeuropatías habituales

    20 Neuropatía del nervio mediano en la muñeca

    21 Neuropatía proximal del mediano

    22 Neuropatía cubital en el codo

    23 Neuropatía cubital en la muñeca

    24 Neuropatía radial

    25 Neuropatía del peroneo

    26 Neuropatía del femoral

    27 Síndrome del túnel tarsiano

    28 Neuropatía del facial y del trigémino

    Parte II Polineuropatía

    29 Polineuropatía

    Parte III Enfermedad de la motoneurona

    30 Esclerosis lateral amiotrófica y sus variantes

    31 Trastornos atípicos y hereditarios de la motoneurona

    Parte IV Radiculopatía, plexopatías y neuropatías proximales

    32 Radiculopatía

    33 Plexopatía braquial

    34 Neuropatías proximales del hombro y el brazo

    35 Plexopatía lumbosacra

    36 Neuropatía del ciático

    Parte V Trastornos de la placa motora y del músculo

    37 Trastornos de la placa motora

    38 Miopatías

    39 Trastornos musculares miotónicos y síndromes de parálisis periódicas

    Sección IX Electromiografía en situaciones clínicas especiales

    40 Aproximación a los estudios electrodiagnósticos en la unidad de cuidados intensivos

    41 Fundamentos de electromiografía pediátrica

    Sección X Electrónica e instrumentación

    42 Conocimientos básicos sobre electricidad y electrónica para estudios electrodiagnósticos

    43 Seguridad eléctrica y complicaciones yatrogénicas de los estudios electrodiagnósticos