Medicina Interna

    Ecografía en medicina intensiva 1ed

    $2,060.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia: 0
    Autor Lumb. Philip
    Categoría Ecografía
    Editorial ELSEVIER
    Año 2015
    Edición 1ra
    Idioma Español
    ISBN 9788490228685
    Paginas 335
    Encuadernación Rustica
    Tipo de Impresión A color

    DESCRIPCIÓN GENERAL
    Obra de caracter eminentemente práctico que ayuda a cubrir la necesidad del personal médico y de enfermería que trabaja en medicina intensiva de recibir una formación adecuada en ecografía, técnica cada vez más solicitada y utilizada. Su estilo directo y sus numerosas y detalladas imágenes ecográficas proporcionan una guía paso a paso sobre los principios y el uso eficaz de esta importante técnica de imagen no solo para el diagnóstico sino también como guía en determinados procedimientos. La obra aborda las últimas aplicaciones de la ecografía en cuidados intensivos neurológicos, problemas vasculares, monitorización hemodinámica, tórax, abdomen y servicios de urgencia, así como toda una serie de procedimientos de medicina intensiva

    • Adopte un enfoque holístico. Aprecie la interconexión anatómica y funcional de los tejidos, órganos y sistemas del cuerpo humano en el contexto de las circunstancias clínicas del paciente.
    • Vea exactamente cómo se hace. Numerosas imágenes ecográficas y decenas de vídeos (en inglés) ilustran la utilización de la ecografía en medicina intensiva.
    • Déjese guiar por más de 80 expertos de Australia, China, Oriente Medio, Europa, Estados Unidos y Canadá respecto de la utilización presente y futura de la ecografía en medicina intensiva.
    • Aprenda a emplear la ecografía de urgencias en entornos específicos, tanto fuera del hospital (por ejemplo, zonas de guerra o consultas veterinarias) como dentro del hospital (por ejemplo, unidades pediátricas). Asimismo, se analizan por primera vez problemas relativos a la logística y la formación en ecografía en medicina intensiva.

    CONTENIDO
        Sección I Principios básicos

            Principios básicos: tecnología, conceptos y equipo

        Sección II Medicina intensiva neurológica

            Ecografía Doppler transcraneal en medicina intensiva neurológica

            Doppler transcraneal en la hemorragia subaracnoidea aneurismática

            Doppler transcraneal en el diagnóstico de la parada circulatoria cerebral

            Ecografía Doppler transcraneal en la unidad de cuidados intensivos pediátricos

            Ecografía ocular en la unidad de cuidados intensivos

            Ecografía general del tórax en medicina intensiva

        Sección III Ecografía vascular

            Visión de conjunto del sistema arterial

            Ecografía en la trombosis venosa profunda

            Acceso venoso central con guía ecográfica: aspectos básicos

            Acceso vascular con guía ecográfica: tendencias y perspectivas

            Cómo elegir el abordaje con guía ecográfica más adecuado para la inserción de una vía central: presentación del protocolo de evaluación rápida de una vena central

            Acceso vascular con guía ecográfica en pacientes pediátricos

            Acceso intravenoso periférico con guía ecográfica

            Implantación de un catéter venoso central insertado periféricamente con guía ecográfica

            Cateterismo arterial con guía ecográfica

            Ecografía intravascular

            Implantación con guía ecográfica de filtros en la vena cava inferior

        Sección IV Ecografía general del tórax

            Ecografía del pulmón: principios básicos

            Ecografía pleural

            Ecografía pulmonar en los traumatismos

            Ecografía pulmonar en el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA)

            Ecografía pulmonar en pacientes con ventilación mecánica

            Ecografía pulmonar: protocolos en la disnea aguda

            Ecografía endobronquial

        Sección V Ecocardiografía

            Ecocardiografía transtorácica: revisión

            Ecocardiografía para intensivistas

            Ecocardiografía avanzada

            Ecocardiografía transesofágica

            Ecocardiografía en traumatismos cardíacos

            Ecocardiografía en la parada cardíaca

            Evaluación de la función diastólica del ventrículo izquierdo en la unidad de cuidados intensivos

            Evaluación de la función del ventrículo derecho mediante ecocardiografía en la unidad de cuidados intensivos

            Evaluación de pacientes con alto riesgo de fracaso en la retirada del respirador mediante ecocardiografía Doppler

            Mejora de los diagnósticos cardiovasculares por técnicas de imagen mediante simulaciones numéricas y análisis biomecánicos individualizados

        Sección VI Hemodinámica

            Consideraciones acerca de la monitorización hemodinámica en la unidad de cuidados intensivos

            Medida del estado de la volemia en la unidad de cuidados intensivos

            Evaluación de la capacidad de respuesta a los líquidos mediante ecografía

            Ecografía en la insuficiencia circulatoria

            Monitorización ecográfica perioperatoria en cirugía cardiovascular

        Sección VII Ecografía abdominal y de urgencia

            Diversas estructuras abdominales (sistema hepatobiliar, bazo, páncreas, tubo digestivo y peritoneo)

            Aproximación al aparato urogenital

            Ecografía pélvica en el punto de asistencia

            Ecografía para cirujanos durante las intervenciones

            Protocolo FAST extendido

            Uso de la ecografía en la valoración y el tratamiento de la hipertensión intraabdominal y el síndrome compartimental abdominal

        Sección VIII Entornos especializados

            Ecografía en la unidad de cuidados intensivos neonatales y pediátricos

            Integración de la ecografía en las urgencias prehospitalarias

            Uso de la ecografía en zonas de guerra

            Ecografía en vuelos espaciales

        Sección IX Técnicas y aplicaciones especiales

            Tejidos blandos, sistema musculoesquelético y otros objetivos

            Traqueostomía percutánea bajo control ecográfico

            Anestesia regional bajo control ecográfico en la unidad de cuidados intensivos

            Ecografía en microcirugía de reconstrucción

            Ecografía en animales

        Sección X Logística del HOLA y experiencia/formación/acreditación en ecografía

            Integración de los sistemas de archivo y comunicación de imágenes, y registro informático de entrada de peticiones en la unidad de cuidados intensivos: el reto de innovar mediante la tecnología de la información aplicada a la salud

            Concepto de ecografía con enfoque holístico y funciones del laboratorio ecográfico en medicina intensiva

            Ecografía: competencia clínica básica

            Integración de la ecografía en los pases de planta de cuidados intensivos

            Formación y competencia en accesos vasculares guiados por ecografía

            Formación en ecocardiografía de medicina intensiva a ambos lados del Atlántico

            Formación en ecografía en los programas de especialización en medicina intensiva

    COMPLEMENTO
    Sitio Web
    contenido online: vídeos y texto e imágenes completos (en inglés), imágenes adicionales referenciadas en el texto (en español) en www.studentconsult.es. Consulte las instrucciones de activación en el interior de la cubierta.