Medicina Interna

    EDUCACION MEDICA Y PROFESIONALISMO

    $746.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia: 0
    Autor Hamui Sutton. Liz
    Categoría Medicina General
    Editorial McGraw-Hill
    Año 2017
    Edición 1ra
    Idioma Español
    ISBN 9786070289255


    DESCRIPCIÓN GENERAL

    Este libro abre la reflexión sobre distintos temas relacionados con los dilemas éticos que se suceden en las diversas etapas formativas del médico. Los procesos de transición como la entrada a la licenciatura, el paso de la universidad a las sedes clínicas, la prestación del servicio social en contextos comunitarios, el ingreso a las residencias médicas y la práctica médica como profesionista son momentos que marcan la trayectoria. Cada situación clínica, cada encuentro con el paciente, cada oportunidad de aprendizaje está atravesada por relaciones humanas que involucran no sólo lo biológico, sino la integridad de las personas que se enfrentan al padecer.

    La publicación del libro Educación médica y profesionalismo tiene una gran relevancia, teniendo en consideración que la práctica de la medicina en la actualidad ocurre cuando los conocimientos científicos y sus publicaciones se suceden con gran rapidez. Los avances tecnológicos son impresionantes y ello se refleja incluso en la obra al abordar temas como el expediente electrónico y sus consecuencias éticas y profesionales.

    El libro abarca desde la formación del médico hasta la práctica clínica. Está escrito por profesionales con amplia experiencia en aspectos clínicos, académicos y de investigación. A lo largo del mismo, el lector encontrará diversas perspectivas sobre el tema del profesionalismo, matizadas por la experiencia de los autores. Hay un hecho que le da unidad temática a la obra y que es precisamente el principio tácito del profesionalismo que se convierte en parte integrante e indispensable de la filosofía de la práctica de la medicina. Éste, el profesionalismo, no se adquiere sólo en el salón de clase, sino que requiere de vivencias y de experiencias, en las que se conjugan una mezcla de ciencia, arte y humanismo.

    La convicción que anima a Educación médica y profesionalismo es que se trata de un trabajo que sirve de consulta y estimula la reflexión sobre el tema. A lo largo de los capítulos, el lector se expondrá a diversos aprendizajes y vaivenes pedagógicos, con los que se van formulando conexiones que le dan a la obra fuerza e identidad.

    Los editores, con entusiasmo y pasión, conjuntan una unidad temática alrededor del profesionalismo, que transcurre a través de los distintos capítulos, en forma amena e interesante. Si bien éstos pueden ser interpretados incluso en muchas ocasiones como autobiografía de cada uno de los autores, en aspectos íntimos y particulares de su percepción singular de la educación y la práctica médica, acaban convirtiéndose en su integración, en una obra inteligente, con intenso fervor pedagógico, a menudo derivado de lecciones universitarias.

    Es evidente que la educación y el entrenamiento de un médico deben ser lo suficientemente flexibles para adaptarse a la incorporación de nuevas habilidades en forma rápida y eficiente, con estricto apego a las normas que marca el ejercicio de la profesión; pero hay hechos más profundos como son la ética y el profesionalismo, conceptos que arman la unidad del libro y que inciden directamente en actividades que parecen causales por ser cotidianas y frecuentes, las cuales contribuyen a potenciar las máximas virtudes del médico. El profesionalismo, así concebido, permite una práctica de la medicina con calidad y seguridad, en la que ésta se interpreta como una sabiduría estimulante. A lo largo del libro el lector encontrará frases, oraciones o conceptos que lo resumen y lo explican. Creo que es un trabajo que contribuye en forma agradable a redondear aspectos básicos de la educación y de la práctica de la medicina.

    CONTENIDO
    PARTE I: EL PROFESIONALISMO EN LA TRAYECTORIA ACADÉMICA

    Capítulo 1: El profesionalismo en las aulas de la escuela de Medicina

    Capítulo 2: El profesionalismo en los ciclos clínicos

    Capítulo 3: Profesionalismo en la comunidad: el servicio social

    Capítulo 4: La práctica ética en las residencias médicas

    PARTE II: EL PROFESIONALISMO EN LA PRÁCTICA MÉDICA

    Capítulo 5: Profesionalismo y la relación médico-paciente

    Capítulo 6: La seguridad del paciente: el manejo ético de los errores médicos

    Capítulo 7: Consideraciones éticas ante el final de la vida

    Capítulo 8: Dilemas éticos ante el uso de nuevas tecnologías

    Capítulo 9: La restricción emocional del médico en la práctica profesional

    Capítulo 10: Conflictos de interés: injerencia farmacéutica y ética

    PARTE III: PROPUESTAS PEDAGÓGICAS SOBRE EL PROFESIONALISMO: PLANEAR, IMPLEMENTAR, EVALUAR

    Capítulo 11: El profesionalismo y la educación médica basada en resultados

    Capítulo 12: El profesionalismo desde el currículo oculto

    Capítulo 13: La formación docente, vía para el desarrollo del profesionalismo médico

    Capítulo 14: Profesionalismo desde la perspectiva del role model

    Capítulo 15: Profesionalismo, humanismo e interculturalidad en Medicina

    Capítulo 16: El derecho en la educación médica