| Precio en Pesos Mexicanos | 
Autor:Arenas
Guzmán. Roberto
Edición:8va
Año:2023
Disponibilidad,  precios y características están sujetos a
cambios sin previo aviso.
El texto ilustra las dermatosis más frecuentes e importantes en México y otros países tropicales de la región, donde los padecimientos de la piel son uno de los principales motivos de atención primaria. Asi mismo, aborda temas de medicina interna, tumores malignos y benignos, enfermedades sistémicas, dermatosis tropicales y pediátricas. De igual manera se han incluido secciones especiales dedicadas a las onicopatías, genotricosis y enfermedades de la mucosa bucal, entre otras; también se han integrado datos relevantes sobre las dermatosis relacionadas con COVID-19 y la viruela símica.
CONTENIDO
1  La piel
2  Acné vulgar
3  Rosácea
4  Dermatitis por contacto .
5  Dermatitis atópica
6  Liquen simple crónico
7  Dermatitis de la zona del pañal
8  Dermatitis seborreica
9  Eccema numular
10  Eccemátides
11  Dermatitis medicamentosas
12  Eritema multiforme
13  Síndrome de Stevens-Johnson
14  Necrólisis epidérmica tóxica
15  Eritrodermias
16  Corticodermias
17  Prurigo por insectos (cimiciasis
18  Prurigo actínico
19  Prurigo nodular de Hyde
20  Urticaria .
21  Vitiligo .
22  Albinismo universal
23  Piebaldismo
24  Pitiriasis alba
25  Discromía por hidroquinona
26  Melasma .
27  Dermatosis cenicienta
28  Enfermedad de Addison
29  Argiria . 162
30  Mal del pinto
31  Lupus eritematoso discoide .
32  Lupus eritematoso sistémico
33  Lupus eritematoso profundo
34  Dermatomiositis
35  Morfea
36  Esclerosis sistémica progresiva
37  Enfermedad mixta del tejido conjuntivo
38  Pénfigo
39  Pénfigo crónicobenigno familiar
40  Penfigoide
41  Penfigoide gestacional (herpes gestacional)
42  Dermatitis herpetiforme
43  Dishidrosis
44  Miliaria
45  Pitiriasis rosada
46  Pitiriasis rubrapilar
47  Poroqueratosis
48  Psoriasis
49  Liquen plano
50  Enfermedades psicogénicas
51  Sífilis
52  Chancroide
53  Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
54  Neurofibromatosis
55  Esclerosis tuberosa
56  Ictiosis
57  Queratodermiaspalmoplantares hereditarias
58  Epidermólisis ampollar
59  Enfermedad de Darier
60  Incontinencia pigmenti
61  Mastocitosis .
62  Aplasia cutis
63  Acrodermatitis enteropática
64  Displasias ectodérmicas
65  Genotricosis
66  Enfermedad de Ehlers-Danlos
67  Enfermedad de Sturge-Weber
68  Hipoplasia dérmicafocal .
69  Síndrome de Papillon-Lefèvre
70  Síndrome de Peutz-Jeghers
71  Xeroderma pigmentoso
72  Impétigo vulgar
73  Foliculitis
74  Furunculosis
75  Hidrosadenitis supurativa
76  Erisipela
77  Ectima
78  Síndrome estafilocócico de la piel escaldada
79  Ántrax (carbunco
80  Eritrasma
81  Queratólisis plantar
82  Lepra .
83  Tuberculosis cutánea
84  Micobacteriosis atípicas
85  Borreliosis de Lyme
86  Tularemia
87  Pediculosis
88  Escabiasis
89  Larva migrans
90  Leishmaniasis
91  Oncocercosis
92  Trombidiasis
93  Amebiasis cutánea
94  Tiñas .
95  Pitiriasis versicolor
96  Candidosis
97  Tiña negra palmar
98  Esporotricosis
99  Micetoma
100  Actinomicosis
101  Cromoblastomicosis
102  Coccidioidomicosis
103  Paracoccidioidomicosis
104  Criptococosis
105  Herpes simple
106  Varicela
107  Herpes zóster
108  Molusco contagioso
109  Nódulos de losordeñadores  y Orf
110  Rubéola
111  Sarampión
112  Dengue
113  Verrugas virales
114  Condilomas acuminados
115  Epidermodisplasia verruciforme
116  Acantosis nigricans
117  Amiloidosis cutánea
118  Gota
119  Necrobiosis lipoídica .
120  Porfirias
121  Hidroa vacuniforme y linfoma tipo hidroa
122  Xantomas
123  Nevos melanocíticos .
124  Nevo verrugoso epidérmico
125  Nevo epidérmico verrugoso inflamatorio lineal
(NEVIL
126  Nevo sebáceo
127  Mancha mongólica
128  Nevo azul
129  Nevo de Ota
130  Nevo de Spitz
131  Nevo de Sutton
132  Nevo lipomatoso cutáneo superficial
133  Alopecias
134  Alopecia areata
135  Piedras
136  Tricomicosis axilar
137  Onicopatías
138  Onicocriptosis
139  Fibromas
140  Pilomatrixoma
141  Queratosis seborreica .
142  Quistes epiteliales
143  Glomus
144  Hemangiomas infantilesy otras lesiones
vasculares
145  Xantogranuloma
146  Siringomas
147  Tricoepitelioma
148  Queratoacantoma
149  Poroma ecrino .
150  Sarcoma de Kaposi .
151  Precáncer
152  Carcinoma basocelular
153  Carcinoma epidermoide
154  Melanoma .
155  Dermatofibrosarcoma protuberans
156  Enfermedad de Paget
157  Linfomas cutáneosprimarios
158  Enfermedades de lamucosa oral
159  Enfermedades de lamucosa genital .
160  Úlcera venosa de lapierna
161  Eritema nudoso
162  Eritema anular centrífugo
163  Granuloma anular
164  Dermatosisneutrofílicas
165  Papilomatosis confluente y reticulada
166  Pitiriasis liquenoide
167  Pelagra
168  Vasculitis y púrpuras
169  Principales fármacos utilizados en
dermatología
170  Tumores cutáneos benignos como marcadores de
enfermedades sistémicas
171  Dermatología hospitalaria
172  Cirugía dermatológica y cosmética
173  Cirugía micrográfica de Mohs
174  Láseres en dermatología
175  Dermatología y tecnología de la información
        Apéndice I Fórmulas de medicina
galénica
        Apéndice II Guía de principales
fármacos sistémicos utilizados en dermatología
        Glosario