Tamaño : 18.5cm x 13cm= 6" class="ng-binding ng-scope" style="margin-bottom: 10px; color: rgb(51, 51, 51); font-family: " helvetica="" neue",="" helvetica,="" arial,="" sans-serif;="" line-height:="" 20px;"="">Paginas : 302= " /> Tamaño : 18.5cm x 13cm= 6" class="ng-binding ng-scope" style="margin-bottom: 10px; color: rgb(51, 51, 51); font-family: " helvetica="" neue",="" helvetica,="" arial,="" sans-serif;="" line-height:="" 20px;"="">Paginas : 302=" /> Tamaño : 18.5cm x 13cm= 6" class="ng-binding ng-scope" style="margin-bottom: 10px; color: rgb(51, 51, 51); font-family: " helvetica="" neue",="" helvetica,="" arial,="" sans-serif;="" line-height:="" 20px;"="">Paginas : 302=" />
    Medicina

    DIAGNOSTICO POR LA IMAGEN DE LA COLUMNA VERTEBRAL (SERIE DIRECTO AL DIAGNOSTICO EN RADIOLOGIA)


    Existencia: 0

    Autor: IMHOF

    Año : 2011

    Edición : 1ra

    Idioma : Español

    Tamaño : 18.5cm x 13cm

    Paginas : 302

    Encuadernación : Pasta blanda

    Tipo de Impresión : B/N


    +La disponibilidad, los precios y características están sujetos a cambios sin previo aviso.


    DESCRIPCIÓN

    Desde las malformaciones o los traumatismos a las diferentes discopatias tipo Modic, todas las enfermedades con manifestaciones radiológicas en la columna vertebral en un magnífico libro de bolsillo. RX, TAC, RM todas las técnicas según la patología. Cientos de imágenes de calidad divididas por enfermedades, con todas las claves para el diagnóstico radiológico. Técnicas de elección, signos claves, hallazgos patognomónicos y todo lo necesario para ir directo al diagnóstico. No solo se aportan imágenes, también etiología, clínica, tratamientos actuales…. Una forma de tener resumida la enfermedad junto a la placa, porque no se diagnostican imágenes se diagnostican enfermos.  Magníficos cuadros de diagnóstico diferencial radiológico, porque se pueden parecer las imágenes pero no se debe confundir las enfermedades. Perlas y errores al final de cada capítulo para los más inexpertos. Dirigido a traumatólogos, reumatólogos, médicos generales, médicos del deporte, médicos de urgencias, radiólogos clínicos y todo el que deba hacer diagnóstico diferencial en patología de la columna vertebral. 

    CONTENIDO 

    1. Malformaciones congénitas
    2. Traumatismos
    3. Trastornos degenerativos
    4. Trastornos inflamatorios
    5. Tumores
    6. Trastornos vasculares
    7. Trastornos posoperatorios
    8. Trastornos metabólicos