Enfermería

    Comunicación en Enfermería

    $684.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia

    Autor:Balzer Riley. Julia

    Año:2021

    Edición:9a

    ISBN: 9788491138822

    La disponibilidad, los precios y características están sujetos a cambios sin previo aviso.

     

     


    DESCRIPCIÓN GENERAL
    Este texto ofrece estrategias de aprendizaje para preparar a enfermeras en el desarrollo de capacidades de comunicación esenciales de manera que intervengan de un modo pleno en el equipo de atención sanitaria.

    Cada capítulo incluye diversos tipos de estrategias de aprendizaje y algunos de ellos ofrecen la oportunidad de desarrollar las competencias sobre calidad y seguridad integradas hoy en día en todos los estándares de enfermería.

    Incorpora ejercicios de expresión creativa adicionales para desarrollar la inteligencia emocional necesaria para contar con el autoconocimiento el autocontrol y el automanejo necesarios para ser un miembro efi caz del equipo.

    A lo largo del texto se perfila el concepto de mindfulness con el fin de que esté plenamente presente para pacientes y profesionales de la salud.

    La comunicación interprofesional se destaca especialmente como un elemento fundamental del trabajo conjunto para la prestación de una asistencia segura y humanitaria.

    CONTENIDO 

    Parte I Preparar las maletas para el viaje de la comunicación asistencial, asertiva y responsable

    1 Comunicación asistencial, asertiva y responsable en enfermería

    2 Relación entre el paciente y el profesional de enfermería: una relación de ayuda

    3 Empiece por USTED: el conocimiento de uno mismo para construir la base para el aprendizaje de la comunicación

    4 Resolución conjunta de problemas

    5 Entendimiento mutuo: comunicación y cultura

    Parte II Respetar a los compañeros de viaje

    6 Demostración de calidez

    7 Demostración de respeto

    8 Autenticidad

    9 Empatía

    10 Uso de la autorrevelación

    11 Especificidad

    12 Cómo hacer preguntas

    13 Expresión de opiniones

    14 Uso del humor

    15 Espiritualidad en la atención sanitaria: encontrar el sentido

    Parte III Desarrollo de prácticas útiles a lo largo del camino

    16 Solicitud de apoyo

    17 Superación de la ansiedad por evaluación

    18 Trabajo con retroalimentación

    19 Uso de técnicas de relajación para aumentar la atención

    20 Incorporación de la visualización en la práctica profesional y el autocuidado

    21 Incorporación del diálogo interno positivo

    22 Aprendizaje del trabajo en grupo

    23 Navegación por el mundo en expansión de la comunicación digital

    Parte IV Aceptación del proceso transformador del viaje

    24 Aprendizaje de habilidades de confrontación

    25 Rechazo de peticiones no razonables

    26 Comunicación asertiva y responsable con pacientes y compañeros angustiados

    27 Comunicación asertiva y responsable con pacientes y compañeros «difíciles»

    28 Gestión asertiva y responsable de los conflictos en los equipos de trabajo

    29 Comunicación con pacientes terminales

    30 Compromiso continuo con el viaje