Tamaño : 28cm x 22cm= 6" class="ng-binding ng-scope" style="margin-bottom: 10px; color: rgb(51, 51, 51); font-family: "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; line-height: 20px;">Paginas : 1170= 6" class="ng-binding " /> Tamaño : 28cm x 22cm= 6" class="ng-binding ng-scope" style="margin-bottom: 10px; color: rgb(51, 51, 51); font-family: "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; line-height: 20px;">Paginas : 1170= 6" class="ng-binding" /> Tamaño : 28cm x 22cm= 6" class="ng-binding ng-scope" style="margin-bottom: 10px; color: rgb(51, 51, 51); font-family: "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; line-height: 20px;">Paginas : 1170= 6" class="ng-binding" />
    Odontología

    Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética. 4ta. Edición Tomo III

    $3,049.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia

    Autor : Coiffman Felipe

    Edición : 4ta:2015

    Idioma : Español

    Tamaño : 28cm x 22cm

    Paginas : 1170

    Encuadernación : Pasta dura

    Tipo de Impresión : A color

    Presentación : Tomo III



    DESCRIPCIÓN

    Es muy gratificante saber que la tercera edición de nuestro  tratado está prácticamente agotada. Ello se debe a la generosa acogida de nuestros  colegas ibero latinos  le dieron a  la obra. Se ha convertido  en el principal texto de estudio de nuestra especialidad en sus respectivos países. Esta cuarta edición ha sido editada a 6 volúmenes. Ello no quiere decir que se haya eliminado algunos temas, sencillamente los hemos resumido y actualizado sin perder nada de lo esencial. Pensamos hacerla así más económica y más accesible a todos nuestros lectores, especialmente en la generación de jóvenes. El número de ilustraciones se ha aumentado. También hemos invitado a muchos profesores y médicos. No solo de habla hispana, a escribir algunos capítulos en los cuales  son autoridades mundiales reconocidas. Confiamos que este tratado, sea  el más extenso escrito en nuestra especialidad y sea de utilidad no solo para cirujanos plásticos en formación, sino también a los especializados y a otros cirujanos que ejercen especialidades afines tales como otorrinolaringólogos, cirujanos generales, cirujanos estéticos, cirujanos maxilofaciales, ginecólogos, etc. 

    CONTENIDO 

    SECCION IX.-   
    Cirugía Craneofacial
    Cap. 74. Embriología y anatomía de la región craneofacial
    Cap. 75. Enfoque general del trauma maxilofacial
    Cap. 76. Abordaje retroauricular modificado para cirugía de articulación temporomandibular
    Cap. 77. Trauma dentoalveolar
    Cap. 78. Fracturas mandibulares
    Cap. 79. Manejo de las fracturas del tercio medio facial
    Cap. 80. Fracturas de la región frontal y de la fosa craneal anterior
    Cap. 81. Reconstrucción de los defectos del cráneo y del cuero cabelludo
    Cap. 82. Manejo de las fracturas de la órbita
    Cap. 83. Fracturas panfaciales
    Cap. 84. Manejo de las heridas de los párpados
    Cap. 85. Tumores de los maxilares
    Cap. 86. Cirugía ortognática
    Cap. 87. Labio y paladar hendidos
    Cap. 88. Otros recursos quirúrgicos en reconstrucción de labios. Colgajo de Abbe. Injertolibre compuesto de labio
    Cap. 89. Craneosinostosis no sindromática
    Cap. 90. Craneosinostosis sindromáticas
    Cap. 91. Microsomía hemifacial
    Cap. 92. Clasificación de Tessier para las fisuras craneofaciales raras
    Cap. 93. Enoftalmos y exoftalmos
    Cap. 94. Cirugía ortognática en síndrome de apnea e hipopnea del sueño (SAHOS)
    Cap. 95. Reconstrucción mandibular
    Cap. 96. Fracturas craneofaciales en niños
    Cap. 97. Traqueotomía. Traqueostomía
    Cap. 98. Insuficiencia velofaríngea
    Cap. 99. Parálisis facial. Tratamiento con resortes de Morel-Fatio
    Cap. 100. Atrofia hemifacial progresiva. Enfermedad de Romberg
    Cap. 101. La microcirugía en la parálisis facial