Medicina Interna

    Castillo García Manual de fitoterapia 2ed

    $1,013.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia
    Autor Castillo García. Encarna
    Categoría Fitoterapia
    Editorial ELSEVIER
    Año 2021
    Edición 3a
    Idioma Español
    Paginas 580
    Encuadernación Pasta blanda

    Manual de fitoterapia estudia la utilización farmacológica de las plantas analizando características botánicas, indicaciones, dosis terapéuticas, contraindicaciones y efectos adversos

    CONTENIDO

    • I Generalidades
    • Capítulo 1 Fitoterapia: breve historia. Concepto y ámbito de aplicación. Fuentes de información
    • Capítulo 2 Grupos botánicos. Nomenclatura. Organografía
    • Capítulo 3 Principios activos de las drogas vegetales. Metabolitos secundarios. Propiedades
    • Capítulo 4 Toxicidad de plantas medicinales y algas
    • Capítulo 5 Control de calidad de las plantas medicinales. Procesos de transformación de plantas en medicamentos
    • Capítulo 6 Formas de administración de las plantas medicinales
    • Capítulo 7 Seguridad de los medicamentos fitoterápicos
    • II Fitoterapia para el aparato respiratorio
    • Capítulo 8 Fitoterapia para la tos
    • Capítulo 9 Fitoterapia para las infecciones respiratorias y el asma
    • III Fitoterapia para el sistema cardiovascular
    • Capítulo 10 Fitoterapia para las enfermedades vasculares periféricas. Venotónicos y venoprotectores
    • Capítulo 11 Fitoterapia para la hipertensión arterial y otras afecciones arteriales
    • Capítulo 12 Fitoterapia para la insuficiencia cardíaca
    • IV Fitoterapia para el sistema nervioso
    • Capítulo 13 Fitoterapia para el insomnio, la ansiedad y el nerviosismo
    • Capítulo 14 Fitoterapia para la astenia y el estrés
    • Capítulo 15 Fitoterapia para la depresión y la migraña
    • V Fitoterapia para el aparato digestivo y el metabolismo
    • Capítulo 16 Fitoterapia para la diabetes
    • Capítulo 17 Fitoterapia para las hiperlipidemias y la osteoporosis
    • Capítulo 18 Fitoterapia para la obesidad
    • Capítulo 19 Fitoterapia para la aerofagia, la dispepsia, la inapetencia, la gastritis y la úlcera
    • Capítulo 20 Fitoterapia para el estreñimiento
    • Capítulo 21 Fitoterapia para las diarreas
    • Capítulo 22 Fitoterapia para la colestasis, las alteraciones hepáticas, las náuseas y los vómitos
    • Capítulo 23 Fitoterapia para la enfermedad inflamatoria intestinal
    • VI Fitoterapia para los procesos inflamatorios e inmunomoduladora
    • Capítulo 24 Fitoterapia para los procesos dolorosos. Artritis y artrosis. Contusiones
    • Capítulo 25 Fitoterapia inmunomoduladora. Aplicaciones clínicas. Fitoterapia y cáncer
    • VII Fitoterapia para el sistema genitourinario
    • Capítulo 26 Fitoterapia ginecológica
    • Capítulo 27 Fitoterapia para las afecciones prostáticas
    • Capítulo 28 Fitoterapia para los trastornos urinarios: retención hídrica, infecciones urinarias y litiasis renal
    • VIII Fitoterapia para los órganos de los sentidos
    • Capítulo 29 Fitoterapia para las patologías oculares
    • Capítulo 30 Fitoterapia para las afecciones dermatológicas
    • IX Otras aplicaciones de la fitoterapia
    • Capítulo 31 Aromaterapia
    • X Protocolos de actuación
    • Capítulo 32 Protocolos de actuación en fitoterapia