Medicina

    CADERA TAPA DURA

    $2,845.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia: 0

    Sobre Pedido 231-31-21962

    Autor:CALLAGHAN

    Encuadernación: Tapa dura

    Año: 2012

    Páginas: 1562

    A color

    Disponibilidad,  precios y características están sujetos a cambios sin previo aviso.


    Contenido:

    • Historia de la cirugía de cadera.
    • Desarrollo pre- y posnatal de la cadera.
    • Anatomía de la cadera.
    • Anatomía artroscópica de la cadera.
    • Biomecánica de la cadera.
    • Cinemática de la cadera.
    • Revisión de los biomateriales.
    • Cerámicas.
    • Polietileno en la sustitución completa de cadera.
    • Metales.
    • Cemento óseo ortopédico.
    • Técnicas de ingeniería para el diseño y evaluación del implante.
    • Escenarios de fallo y ciclos de innovación.
    • Fijación con metilmetacrilato.
    • Fijación por osteointegración.
    • Remodelado óseo alrededor de los implantes de cadera.
    • Tribología.
    • Valoración del desgaste: mecánica.
    • Valoración clínica del desgaste.
    • Superficies de carga.
    • Partículas de desecho.
    • Respuesta biológica a los desechos de desgaste: interacciones celulares causantes de osteólisis.
    • Autoinjertos.
    • Aloinjertos.
    • El papel de los sustitutos del injerto óseo en la artroplastia completa de cadera.
    • Historia clínica y examen físico.
    • Evaluación radiográfica de la cadera.
    • Imagen con radioisótopos.
    • Resonancia magnética.
    • Secuelas de la patología pediátrica de cadera.
    • Enfermedades sistémicas que cursan con patología de cadera.
    • Osteonecrosis: etiología, evolución natural, fisiopatología y diagnóstico.
    • Osteonecrosis: estrategias de tratamiento.
    • Cadera neuromuscular.
    • Enfermedades óseas metabólicas.
    • Tumores primarios y patología seudotumoral de la cadera.
    • Enfermedad metastásica de la cadera.
    • Artritis y patologías similares.
    • Artritis séptica.
    • Trastornos de los tejidos blandos próximos a la cadera.
    • Tratamiento no quirúrgico de la osteoartritis de cadera.
    • Evaluación médica preoperatoria.
    • Anestesia.
    • Conservación de la sangre en la cirugía de cadera.
    • Tromboembolismo venoso después de una artroplastia total de cadera.
    • Cuidados de enfermería en el paciente con sustitución de cadera.
    • Abordajes quirúrgicos
    • Artroscopia.
    • Artroplastia de resección.
    • Artrodesis.
    • Osteotomía: revisión.
    • Osteotomía femoral proximal.
    • Osteotomía periacetabular.
    • Osteotomías innominada triple de Steel y de Chiari.
    • Aspectos económicos de la artroplastia total de cadera.
    • Investigación de los resultados en ortopedia: análisis.
    • Decisiones clínicas y coste-eficacia de la artroplastia total de cadera.
    • Artroplastia primaria de cadera: indicaciones y contraindicaciones.
    • Clasificación de las pérdidas óseas acetabular y femoral en la artroplastia total de cadera.
    • Planificación preoperatoria.
    • Principios generales de la técnica quirúrgica.
    • Componente femoral cementado.
    • Acetábulo cementado: fundamentos y técnica.
    • Componente acetabular no cementado.
    • Resuperficialización total de cadera.
    • Componentes femorales no cementados: modulares.
    • Componentes femorales no cementados ampliamente recubiertos.
    • Cubierta de hidroxiapatita.
    • Vástago de endocrecimiento proximal.
    • Componentes femorales cónicos.
    • Componentes femorales de ajuste a presión.
    • Diseño a medida e inserción robótica de prótesis femorales no cementadas.
    • Navegación quirúrgica para la artroplastia total de cadera.
    • Cadera asiática.
    • Necrosis avascular de la cabeza femoral: la experiencia coreana.
    • Complicaciones precoces y su tratamiento.
    • Complicaciones tardías y su tratamiento.
    • Artroplastia total de cadera en el tratamiento de la artritis secundaria a la displasia del desarrollo de cadera.
    • Sustitución acetabular primaria compleja.
    • Sustitución total en la cadera compleja: lado femoral.
    • Fracturas de cadera tratadas mediante artroplastia.
    • Manejo de las fracturas periprotésicas.
    • Manejo del trocánter.
    • Infección: etiología, profilaxis y diagnóstico.
    • Infección: recambio en un tiempo.
    • Artroplastia de recambio en dos tiempos en el tratamiento de la artroplastia total de cadera infectada.
    • Implantes cargados de antibióticos.
    • Uso racional de los antimicrobianos.
    • Planificación preoperatoria de la revisión de la artroplastia de cadera.
    • Evaluación de la sustitución total de una cadera dolorosa.
    • Extracción de componentes y cemento.
    • Revisión de la artroplastia total de cadera: componentes acetabulares no cementados.
    • Nuevos conceptos en la revisión de la reconstrucción acetabular.
    • Indicaciones, técnica y resultados de los aloinjertos estructurales en la artroplastia de revisión del acetábulo.
    • Revisión del componente acetabular: injerto impactado.
    • Revisión del componente acetabular: cotilos alargados y a la medida.
    • Revisión del componente femoral: revestimientos totales.
    • Revisión del componente femoral: modularidad.
    • Aloinjertos masivos e intercalares.
    • Revisión del componente femoral: revestimiento poroso proximal.
    • Revisión del componente femoral: cemento.
    • Revisión del componente femoral: injerto impactado.
    • Revisión del componente femoral: mejoras con la hidroxiapatita.
    • Revisión de la técnica de Wagner: vástago.
    • Tratamiento quirúrgico de la lisis femoral.
    • Tratamiento quirúrgico de la osteólisis en la cavidad.
    • Conversión a artroplastia total de cadera.
    • Rehabilitación.
    • Abordaje posterior para la artroplastia total de cadera con cirugía mínimamente invasiva.
    • Artroplastia total de cadera mínimamente invasiva: técnica de dos incisiones.
    • Artroplastia total de cadera con mínima incisión: abordaje anterolateral.
    • Complicación de la artroplastiam total de cadera con mínima incisión.