Medicina

    Atlas de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología

    $2,994.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia

    Doubilet

     

    La disponibilidad, los precios y características están sujetos a cambios sin previo aviso.


    Indice

    SECCIÓN I.- Ultrasonido Obstétrico
    1. Anatomía Normal
    Primer Trimestre
    1.1. Embarazo Normal Antes de las 6 Semanas de Gestación
    1.2. Embarazo Normal a las 6-10 Semanas de Gestación
    1.3. Embarazo Normal a las 10-14 Semanas de Gestación
    2. Anatomía Fetal del Segundo y Tercer Trimestre
    2.1. Cabeza
    2.2. Cara
    2.3. Columna Vertebral
    2.4. Cuello y Tórax
    2.5. Corazón
    2.6. Abdomen
    2.7. Extremidades
    3. Componentes No Fetales del Segundo y Tercer Trimestre
    3.1. Cordón Umbilical
    3.2. Cérvix en el Embarazo
    3.3. Placenta
    3.4. Líquido Amniótico
    4. Anormalidades Fetales
    Cabeza
    4.1. Hidrocefalia
    4.2. Estenosis del Acueducto
    4.3. Malformación de Dandy-Walker
    4.4. Anencefalia
    4.5. Encefalocele
    4.6. Agenesia del Cuerpo Calloso
    4.7. Holoprosencefalia
    4.8. Aneurisma de la Vena de Galen
    4.9. Hemorragia Intracraneal y Porencefalia
    4.10. Esquizencefalia
    4.11. Displasia Septo-Óptica
    4.12. Hidranencefalia
    4.13. Citomegalovirus y Otras Infecciones In Útero
    4.14. Quiste Aracnoideo
    4.15. Tumores Intracraneales
    4.16. Lisencefalia
    4.17. Craneosinostosis
    5. Columna Vertebral
    5.1. Espina Bífida y Mielomeningocele
    5.2. Hemivértebra
    5.3. Escoliosis
    5.4. Regresión Caudal y Agenesia Sacra
    5.5. Teratoma Sacrococcígeo
    6. Cara
    6.1. Labio Leporino y Paladar Hendido
    6.2. Macroglosia
    6.3. Micrognatia
    6.4. Hipotelorismo
    6.5. Ciclopía y Proboscis
    6.6. Microftalmia y Anoftalmia
    6.7. Quistes y Tumores
    7. Cuello
    7.1. Translucidez Engrosada de la Nuca (10-14 Semanas de Gestación)
    7.2. Pliegue Engrosado de la Nuca (16-20 Semanas de Gestación)
    7.3. Higroma Quístico
    7.4. Masas
    7.5. Bocio
    8. Tórax
    8.1. Masas y Displasias Pulmonares
    8.2. Atresia Traqueal y Bronquial
    8.3. Agenesia Pulmonar Unilateral
    8.4. Hernia Diafragmática
    8.5. Hernia Diafragmática
    9. Corazón
    9.1. Descripción General de la Enfermedad Cardiaca Congénita
    9.2. Síndrome del Corazón Izquierdo Hipoplásico y Estenosis Aórtica
    9.3. Ventrículo Derecho Hipoplásico y Estenosis Pulmonar
    9.4. Anomalía de Ebstein
    9.5. Defecto del Tabique Ventricular
    9.6. Canal Auriculoventricular
    9.7. Tetralogía de Fallot
    9.8. Transposición de Grandes Vasos
    9.9. Tronco Arterioso
    9.10. Ventrículo Derecho de Doble Salida
    9.11. Tumores Miocárdicos
    9.12. Arritmias
    9.13. Ectopia Cardíaca
    9.14. Derrame Pericárdico
    10. Tracto Gastrointestinal
    10.1. Atresia Esofágica
    10.2. Atresia Duodenal
    10.3. O bstrucción del Intestino Delgado
    10.4. Peritonitis Meconial
    10.5. Colelitiasis
    10.6. Masas, Quistes y Calcificaciones del Hígado
    11. Pared Ventral
    11.1. Onfalocele
    11.2. Gastrosquisis
    11.3. Síndrome de Banda Amniótica
    12. Tracto Genitourinario
    12.1. Agenesia Renal Unilateral y Bilateral
    12.2. Hidronefrosis: Descripción General
    12.3. O bstrucción de la Unión Ureteropélvica
    12.4. Reflujo Vesicoureteral y Megauréter Primario
    12.5. Valvas Uretrales Posteriores y Atresia Uretral
    12.6. Síndrome del Abdomen en Ciruela Pasa (Síndrome “Prune Belly”)
    12.7. Riñón Displásico Multiquístico y Displasia Renal por Obstrucción
    12.8. Enfermedad Poliquística Hereditaria del Riñón
    12.9. Ectopia Renal
    12.10. Nefroma Mesoblástico
    12.11. Duplicación del Sistema Colector y Ureterocele Ectópico
    12.12. Quistes y Masas Ováricas
    12.13. Extrofia Cloacal y Vesical
    12.14. Genitales Externos Anormales
    13. Extremidades
    13.1. Displasia Esquelética
    13.2. Disostosis Esqueléticas
    13.3. Amputaciones y Defectos de Reducción de Extremidades
    13.4. Defectos Radiales
    13.5. Polidactilia
    13.6. Superposición de los Dedos y Clinodactilia
    13.7. Pie Equino Varo
    13.8. Pie de Planta Convexa como Mecedora (“Rocker Bottom Foot”)
    14. Anomalías Cromosómicas
    14.1. Trisomía 13 (Síndrome de Patau)
    14.2. Trisomía 18 (síndrome de Edwards)
    14.3. Trisomía 21 (Síndrome de Down)
    14.4. Monosomía X (Síndrome de Turner, 45X)
    14.5. Triploidía
    14.6. Síndrome de DiGeorge (supresión 22-q11)
    Anormalidades No-Fetales
    15. Complicaciones del Embarazo Durante el Primer Trimestre
    15.1. Huevo Muerto Retenido
    15.2. Hematoma Subcoriónico
    15.3. Frecuencia Cardíaca Embrionaria Lenta
    16. Placenta
    16.1. Placenta Previa
    16.2. Desprendimiento Placentario
    16.3. Placenta Acreta, Increta y Percreta
    16.4. Corioangioma
    17. Útero y Cérvix
    17.1. Incompetencia Cervical
    17.2. Fibromas Durante el Embarazo
    17.3. Sinequia Uterina y Hoja Amniótica
    17.4. Ruptura Uterina
    17.5. Encarcelamiento del Útero
    18. Líquido Amniótico
    18.1. Oligoamnios
    18.2. Polihidramnios
    18.3. Hemorragia Intraamniótica
    18.4. Corioamnionitis
    19. Cordón Umbilical
    19.1. Arteria Umbilical Única
    19.2. Inserciones Placentarias Anormales del Cordón Umbilical y Vasa Previa
    19.3. Quistes del Conducto Alantoideo
    19.4. Doppler de Arteria Umbilical
    19.5. Varices Venosas Umbilicales
    19.6. Circular del Cordón
    Embarazos Múltiples
    20. Diagnóstico y Caracterización de los Embarazos Múltiples
    20.1. Número de Fetos
    20.2. Placentación: Corionicidad y Amnionicidad
    21. Complicaciones de los Embarazos Múltiples
    21.1. Síndrome de Transfusión Intergemelar
    21.2. Gemelos Acardios
    21.3. Entrelazamiento del Cordón en Gemelos Monoamnióticos
    21.4. Gemelos Siameses
    21.5. Muerte In Útero de Uno de los Gemelos
    Procedimientos
    22. Procedimientos Obstétricos Diagnósticos
    22.1. Amniocentesis
    22.2. Muestreo de Vellosidades Coriónicas
    22.3. Muestreo Percutáneo de Sangre Umbilical o Cordocentesis
    23. Procedimientos Obstétricos Terapéuticos
    23.1. Transfusión Sanguínea Fetal
    23.2. Toracocentesis y Derivación Toracoamniótica
    23.3. Drenaje vesical y Derivación Vesicoamniótica
    23.4. Paracentesis
    23.5. Tratamiento de Anomalías Cardiacas
    23.6. Procedimiento de Tratamiento Intraparto Extraútero
    23.7. Remoción de Dispositivo Intrauterino Durante el Embarazo
    23.8. Tratamiento de las Complicaciones de los Embarazos Múltiples
    SECCIÓN II.- Ultrasonido Ginecológico
    Anatomía Normal
    24. Útero
    24.1. Miometrio
    24.2. Endometrio
    25. Anexos
    25.1. Ovaries
    25.2. Extraovarian Adnexal Structures
    Patologías
    26. Miometrio
    26.1. Fibromas (Leiomiomas) y Leiomiosarcomas
    26.2. Adenomiosis
    26.3. Anomalías Congénitas del Útero
    27. Endometrio
    27.1. Pólipos Endometriales
    27.2. Hiperplasia Endometrial
    27.3. Carcinoma Endometrial
    27.4. Enfermedad Trofoblástica Gestacional
    27.5. Retención de los Productos de la Concepción
    28. Ovarios y Anexos
    28.1. Quistes Ováricos Simples
    28.2. Quistes Ováricos Hemorrágicos
    28.3. Teratomas Ováricos
    28.4. Neoplasias Ovárica Benignas Diferentes de los Teratomas
    28.5. Cáncer ovárico
    28.6. Torsión ovárica
    28.7. Endometriosis
    28.8. Hidrosalpinx
    28.9. Absceso Tubo-ovárico
    29. Embarazo Ectópico
    29.1. Embarazo Ectópico Tubárico
    29.2. Embarazo Ectópico Cornual (Intersticial)
    29.3. Embarazo Ectópico Cervical
    29.4. Implantación Gestacional en la Cicatriz de una Cesárea
    29.5. Embarazo Ectópico Abdominal
    29.6. Embarazo Heterotópico
    Procedimientos
    30. Procedimientos Ginecológicos Diagnósticos
    30.1. Sonohisterografía con Infusión de Solución Salina
    31. Procedimientos Ginecológicos Terapéuticos
    31.1. Aspiración de Quiste Ovárico
    31.2. Recuperación de Oocitos
    31.3. Instrumentación Uterina A Través del Cérvix Guiada con el Ultrasonido
    31.4. Ablación de Embarazo Ectópico
    31.5. Drenaje de Absceso Pélvico
    Índice