Medicina

    Abordaje integral de las fases iniciales de las psicosis

    $1,510.00 MXN

    Precio en Pesos Mexicanos

    Existencia

    Autor: Rafael Segarra

    Edición: 2a;2020

    Páginas: 552

    Rústica

    Medidas: 24cm x 17cm

     

    Disponibilidad,  precios y características están sujetos a cambios sin previo aviso.


    Este libro plantea un análisis crítico y documentado, en base a la evidencia actual, de los últimos avances en los ámbitos científico y asistencial en el área de las fases iniciales de las psicosis.

    CONTENIDO

    Prólogo.

    Prefacio.

    1. Marco conceptual actual.

    2. Incidencia, prevalencia, estabilidad diagnóstica e impacto socio-sanitario de los PEPs.

    3. Etiopatogenia.

    4. Formas de presentación clínica.

    • Período premórbido. El pródromos, su estadiaje y abordaje terapéutico. Modelos sintomáticos dimensionales de los trastornos psicóticos.
    • El papel de la cognición como síntoma.

    5. Abordaje diagnóstico.

    • Abordaje diagnóstico.
    • Protocolo clínico de intervención multidimensional sobre un PEP. Programa CRUPEP.
    • Evaluación de los déficits cognitivos.

    6. Abordaje terapéutico.

    • Cuándo, cómo y cuánto tiempo se debe tratar farmacológicamente un PEP.
    • El papel de los ILDs desde el PEP.
    • Farmacogenética y PEPs.
    • Utilidad terapéutica de la monitorización de niveles plasmáticos de antipsicóticos atípicos en PEPs.
    • Intervenciones psicosociales.
    • Rehabilitación cognitiva.

    7. Curso evolutivo y pronóstico de los primeros episodios psicóticos del espectro esquizofrénico.

    8. Situaciones clínicas especiales.

    • Sexo, género y PEPs. Trauma y disociación.
    • Psicofármacos y embarazo.
    • Abordaje de los PEPs en población infanto-juvenil.
    • Abordaje de los PEPs en población geriátrica.
    • PEPs y uso de sustancias.

    9. Aspectos jurídicos.

    • Aspectos jurídicos en el abordaje de los PEPs.
    • PEPs y conducta violenta.

    10. Aspectos socioculturales. Representaciones de las psicosis en la música popular.

    Epílogo: más ruido que nueces.